No menu items!
InicioBienestarRemedios caserosEl jengibre como una hierba medicinal

El jengibre como una hierba medicinal

El jengibre es una hierba medicinal originada en Asia con múltiples beneficios para la salud. Es utilizada en diversas partes del mundo siendo una de las especias más preferidas. Tiene una larga historia y reputación en la medicina tradicional ya que se ha empleado con estos fines desde tiempos muy antiguos.

¿Qué es el jengibre?

El jengibre es una planta medicinal originada en Asia y que ha sido empleada durante siglos gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud. Es la raíz de una planta herbácea y tiene un sabor y aroma intenso característico. 

También te puede interesar: Tipos de ajo y para qué se utilizan

Beneficios medicinales del jengibre

El jengibre es una planta medicinal con varios beneficios para la salud, a continuación te diremos cuáles son:

Antioxidante

La raíz de jengibre tiene altos niveles antioxidantes por lo que está planta es de gran ayuda en la prevención del envejecimiento y en la regeneración celular. 

Antiinflamatorio 

Según diversas investigaciones, el jengibre también está relacionado con capacidades antiinflamatorias por lo que es ideal para disminuir inflamación y dolor en las distintas partes del cuerpo. 

Alivia náuseas y vómitos 

El jengibre también tiene la capacidad de ayudar a evitar y aliviar los vómitos y las náuseas, sobre todo cuando estos son por algunos tipos de cirugía, embarazo o quimioterapia.

Funciones antibacterianas 

Se ha comprobado el efecto antibacteriano del jengibre, en bacterias como la salmonela, estafilococos, y estreptococos, además de otras que causan enfermedades como la gingivitis. 

Disminuye el dolor

El componente activo gingerol que tiene esta planta en sus aceites está asociado con el alivio del dolor, por lo que muchos que la consumen regularmente ven mejoras en este aspecto.

Alivios gastrointestinales

El dolor de estómago, los gases y la hinchazón se pueden aliviar considerablemente mediante el consumo de jengibre que mejora el vaciado gástrico. 

Reduce dolor menstrual

La dismenorrea es otro de los campos donde el jengibre es de utilidad. Según diversos estudios se ha comprobado cómo el dolor en el ciclo menstrual puede calmarse un poco mediante el consumo de infusiones de esta planta.

Ayuda al sistema cardiovascular 

Según investigaciones se ha demostrado que esta planta ayuda a reducir los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas. 

¿Cómo usar el jengibre?

El jengibre se puede consumir de las siguientes maneras: 

Infusiones 

El jengibre como una hierba medicinal

El jengibre tiene un sabor y aroma exquisito que lo hacen ser uno de las infusiones más preferidas y deliciosas. Solo basta con hervir unos trozos de jengibre en un recipiente, dejarlo unos cuantos minutos y añadirle un toque de limón, miel, dulce, etc. 

Cápsulas 

El jengibre como una hierba medicinal

Las cápsulas de jengibre son una manera de reforzar el sistema inmunitario, reducir problemas digestivos y combatir migrañas y mareos. Debes ver bien las indicaciones sobre la administración para empezar a tomarlo.

Cremas

Otra manera de usar jengibre en tu día a día es mediante geles, cremas, fragancias, etc, en donde se aprovecha el aroma y propiedades antioxidantes de esta planta para proteger la piel.

Cocina 

El jengibre también se puede incluir en un sin fin de recetas como uno de sus ingredientes, ya sea en galletas, ensaladas, carnes, pescados, sopas, etc.

El jengibre es una hierba medicinal que no puede faltar en los hogares y de la que puedes sacar grandes beneficios para tu salud. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram