El embarazo es una etapa muy emocionante para la mujer y también para el hombre, en cada etapa del mismo. Sin embargo, es un período en el que se presentan muchos síntomas que, muchas veces puede llegar a preocupar a la embarazada.
Uno de los síntomas que pueden llegar a sentir algunas embarazadas es dolor en la parte baja del vientre, lo que preocupa a muchas. Cada día, muchas mujeres embarazadas se preguntan si es normal sentir estos dolores durante el embarazo y por qué ocurre. Aquí podrás encontrar algunas explicaciones del por qué esto puede ocurrir.
Tabla de contenidos
¿Cómo puedo saber que es un dolor pélvico y no un dolor abdominal?
Puede parecer una pregunta tonta, pero en realidad no lo es, muchas mujeres por muchas razones pueden llegar a estar confundidas en cuanto a esto. Muchas veces se puede entrar en un estado nervioso que impide a la embarazada identificar bien qué tipo de dolor siente.
El dolor abdominal se da en la parte superior del torso, debiéndose principalmente a dolores relacionados con el estómago o intestinos. Por otro lado, el dolor pélvico se da en la zona baja del torso y suele ser mucho más localizado que el dolor abdominal.
¿Es normal sentir dolor pélvico o de vientre durante el embarazo?
Durante todo el embarazo puede llegar a sentirse dolor pélvico, especialmente en los 3 primeros meses del mismo. Esto se debe principalmente a una adaptación de la zona pélvica para alojar al feto. El dolor puede ser suave o agudo, puede presentarse regularmente.
Este tipo de dolores no suele ser peligroso siempre que no sea recurrente o aparecer de manera prolongada. Este tipo de dolor puede ser una señal de alarma si aparece con algún otro tipo de síntoma, especialmente sangrado vaginal.
Si en algún momento del embarazo, se siente dolor de vientre, acompañado de sangrado se debe acudir al médico lo más pronto posible.
Causas del dolor de vientre durante el embarazo
Lo más común es que la causa sea la ya mencionada, una adaptación del cuerpo para alojar al feto. Si ya el dolor es muy prolongado y recurrente existen otras causas que pueden provocarlo, sin embargo, pueden ser causas independientes del embarazo.
Por ejemplo, puede llegar a confundirse un dolor de vientre con dolor en la vejiga a causa de una infección urinaria. También puede ser producto de un trastorno ginecológico que nada tiene que ver con el embarazo.
Casi nunca estas son las causas del dolor pélvico durante el embarazo, sin embargo, siempre es bueno prestar atención a cualquier síntoma.
En el peor de los casos si el dolor viene acompañado de sangrado, existe el riesgo de un aborto espontáneo. Por ello es importante asistir a consultas obstétricas con regularidad y siempre estar alerta ante cualquier irregularidad.
También te puede interesar: Los riesgos que tiene automedicarse
Como puedes ver, es normal sentir dolor en el vientre durante el embarazo y que el dolor sea muy parecido al dolor menstrual. Recuerda siempre conservar la calma y acudir a un especialista de ser necesario y asistir a tus citas médicas de forma periódica.