No menu items!
InicioSaludTratamientos¿El blanqueamiento dental tiene desventajas en la salud dental?

¿El blanqueamiento dental tiene desventajas en la salud dental?

 

Es muy probable que en alguna publicidad hayas visto el tratamiento estético que supone el blanqueamiento dental. En estos espacios hablan de las bondades de esta técnica y sobre su eficacia para dejar tus dientes tan blancos que se verán mejor que cuando estaban recién salidos.

Sin embargo, no comentan sobre las desventajas y efectos secundarios permanentes que puede generar este procedimiento, por eso si buscas respuestas a esta interrogante te las ofrecemos en este artículo.

En qué consiste el blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento que consiste en la aplicación de sustancias químicas en la superficie del esmalte para aclararlo. Su objetivo es rebajar los tonos amarillos producidos a lo largo de años del uso de los dientes, como también eliminar manchas.

Este proceso es para aquellas personas que han perdido el brillo en sus dientes y han adquirido una tonalidad nada agradable en sus piezas dentales.

Existen varios tipos de blanqueamiento dental, variando los químicos que se utilizan, las precauciones y el lugar donde se realizan.

Con el fuerte auge de esta técnica existen productos para aplicarse blanqueamientos en casa, pero es importante consultar con un médico sobre el producto a emplear dado que puede dañar fuertemente el esmalte y ocasionar severos daños en la salud de los dientes.

Desventajas del blanqueamiento dental y efectos secundarios

Debido al procedimiento que se aplica, el blanqueamiento siempre genera un daño o intervención en la zona externa y protectora de los dientes, y aunque esto no necesariamente genera repercusiones en el estado de las piezas, es fundamental tenerlo en cuenta.

Dado que se aplican sustancias abrasivas que en manos poco profesionales puede suponer un gran riesgo y efectos secundarios notables. Ciertas consecuencias son irreversibles y por eso debe tratarse con mucho cuidado este procedimiento, algunos efectos secundarios y desventajas son las siguientes.

Desgaste del esmalte

Por el procedimiento y los químicos aplicados, ocurre un desgaste en el esmalte que consiste en la pérdida o disminución de la capa protectora natural de los dientes. Las sustancias abrasivas generan este proceso y lamentablemente este tejido no se recupera, por lo que se considera un daño permanente.

Aunque se blanquee, un diente cuando pierde su esmalte es más propenso a volverse amarillo y se vuelve susceptible a la aparición de caries, en líneas generales, queda indefenso.

Irritación en las encías

Los químicos utilizados también generan daños en las encías y mucosa de la boca cuando entran en contacto. Esto genera enrojecimiento, irritación e incluso quemaduras. Estos efectos, aunque son temporales, se vuelven muy molestos y sin el cuidado correcto pueden devenir en otros problemas en las encías.

Sensibilidad dental

Otro efecto temporal, pero que se puede prolongar, es la sensibilidad dental a los componentes fríos o calientes. La ingesta de alimentos que supongan un cambio de temperatura como helados o sopas puede generar un dolor molesto.

Cabe destacar que este efecto secundario es más frecuente en los tratamientos realizados bajo productos adquiridos para realizar el blanqueamiento en casa.

Alergia

Es menos probable, pero algunos componentes que se utilizan en el procedimiento de blanqueamiento dental pueden causar alergias al paciente.

Inconvenientes gastrointestinales

Al igual que la irritación de las encías, si el producto empleado en el tratamiento se ingiere por error, puede generar problemas en las mucosas del sistema digestivo, lo que causará irritación, dolor, reflujo, entre otras afecciones y problemas.

Resultados no satisfactorios

Es muy común que las personas luego de someterse a este tratamiento no queden satisfechos al ver que sus dientes no tienen el tono de blanco que esperaban o incluso la tonalidad entre sus piezas tiene variaciones notables.

Este efecto se puede disminuir si se efectúa con profesionales en el área, pero cada vez más las publicidades alimentan esta falsa expectativa sobre los resultados del blanqueamiento dental.

Las implicaciones negativas de hacerse un blanqueamiento dental están muy ligadas al tipo de procedimiento y el lugar donde se realicen, aunque siempre existe el riesgo.

Necrosis pulpar

Este efecto poco frecuente se produce principalmente con el uso de los productos para blanquear los dientes de forma doméstica o bajo el procedimiento de luz láser.

Consiste en la afectación de la parte interior del diente en la que se encuentran las terminaciones nerviosas, produciendo efectos bastante dolorosos e incluso la necrosis del diente, perdiendo completamente la pieza.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram