El Aloe Vera es una planta muy venerada gracias a la inmensa cantidad de propiedades benéficas para la salud integral del cuerpo humano. Su nombre científico es Aloe Barbadensis y también se le conoce como Sábila.
Tabla de contenidos
Beneficios del aloe vera para la piel
Esta planta crece naturalmente en zonas áridas y desérticas, su gel es comúnmente utilizado para uso cosméticos ya que aporta a la piel los siguientes beneficios:
1. Hidratación
Su composición es 99% agua además de que contiene mucopolisacáridos que ayudan a retener la humedad, lo que le aporta un gran poder hidratante, uno de los principales beneficios del Aloe Vera. Asimismo, es de fácil absorción por la piel, regula el Ph de la misma y la deja suave y tersa.
De igual manera, cuenta con lactato de magnesio que minimiza la producción de histamina, por lo que es ampliamente recomendada para pieles sensibles, secas, con quemaduras, descamadas o con psoriasis.
2. Elasticidad
Gracias a que ayuda a mantener la piel hidratada, también promueve la elasticidad de la misma, disminuyendo las líneas de expresión y retardando su aparición.
El gel de aloe vera posee glucomanano, un estimulante para los fibroblastos, las células responsables de sintetizar el ácido hialurónico y el nuevo colágeno, promoviendo una piel más tersa, suave y libre de arrugas.
3. Cicatrización
Las hormonas vegetales presentes en el aloe vera hacen que la piel se regenere mucho más rápido, ayudando a su cicatrización. Asimismo, posee vitamina A y C, que contribuyen a que la piel quede uniforme y sin cicatrices visibles.
4. Antioxidante y calmante
Entre los beneficios del Aloe Vera es que contiene altas cantidades de antioxidantes, estos se encargan de neutralizar los radicales libres previniendo el envejecimiento prematuro. Además, gracias a sus propiedades calmantes es ampliamente recomendado para aliviar las quemaduras causadas por la exposición al sol.
5. Antibacteriano y Antiséptico
Gracias a esto el Aloe Vera es recomendado para tratar el acné ya que erradica las bacterias que se acumulan en los poros de la piel y también ayuda a que se elimine la infección.
6. Antiinflamatorio
Además de todas las propiedades nombradas anteriormente, otro de los beneficios del Aloe Vera es que es antiinflamatorio, llegando a tener una acción parecida a los esteroides, por lo que es usado para el tratamiento de alergias dermatológicas, irritaciones o picaduras de insectos.
Otros beneficios del aloe vera para el cuerpo
Finalmente, el aloe vera no solo tiene propiedades beneficiosas para la piel y el cuerpo cabelludo, sino también para la salud integral del cuerpo, como por ejemplo:
- Ingerir sábila promueve la buena digestión y alivia las afecciones gastrointestinales.
- Gracias a sus propiedades antiinflamatorias es recomendado para dolores musculares.
- Contiene vitaminas beneficiosas para la salud respiratoria (ácido fólico, Vitamina A, C, B1, E, magnesio, calcio, hierro, potasio…)
También te puede interesar: Soluciones para la piel quemada por el sol
Para obtener todos los beneficios del Aloe Vera se puede consumir en su estado natural, aunque su sabor es amargo es posible neutralizarlo con otros ingredientes al ingerirlo, por ejemplo, en un batido frutal.
Para prepararlo el primer paso es cortar la hoja y remover todo el gel transparente de su interior que es lo que se consume. Este último se deja reposar sumergido en agua por mínimo 15 minutos para que la aloína se desprenda, sin embargo es mejor dejarlo desde el día anterior e irle cambiando el agua hasta que la misma salga limpia.