No menu items!
InicioRecetasEl acné moderado y sus tratamientos

El acné moderado y sus tratamientos

 

El acné es una condición dermatológica que afecta principalmente a los jóvenes o adolecentes debido a su producción hormonal. Sin embargo, una persona puede sufrir de acné a cualquier edad, y por diferentes condiciones asociadas a la alimentación e incluso el estrés.

En este contexto, esta condición se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas, como pápulas rojas,  protuberancias pequeñas, blancas o de color carne llamadas comedones o espinillas, bultos solidos o llenos de líquido llamados nódulos, que se localizan principalmente en la cara, pecho y espalda.

Qué es el acné moderado

En líneas generales el acné es una enfermedad frecuente que puede alcanzar a todas las personas en determinado momento, aunque es más común en la adolescencia que puede variar en tamaño y gravedad, llegando a considerarse como leve, moderado y grave. A cada uno de estos debe aplicarse fármacos, antibióticos o tratamientos naturales según sea necesario para disminuir su aparición y evitar las marcas a nivel de la piel.

En el caso del acné moderado, se trata de la aparición de puntos negros, puntos blancos granos y pústulas. Una de las principales características de esta condición es que es un punto intermedio entre el leve y el grave. Es decir, que resulta más visible que el primero, pero no es lo suficientemente fuerte para ser considerado grave.

 

También te puede interesar: Los diferentes tipos de acné y cómo diferenciarlos

 

Causas del acné moderado

El acné es considerado popularmente como una enfermedad multicausal, es decir, que puede ser generada por diferentes factores. Dentro de los más comunes destacan las alteraciones hormonales, ya que el desequilibrio de hormonas estrógenas y androgénas resulta ampliamente determinante en la aparición de esta patología.

Asimismo, la presencia de microbios y agentes externos pueden contribuir en la aparición continua de acné. Así como también la alimentación, debido a que algunos alimentos pueden generar acné, al igual que algunos medicamentos y la constante exposición a situaciones de estrés  o ansiedad.

Tratamientos 

Aspectos como el tipo de piel y la edad deben considerarse como fundamentales antes de elegir la mejor alternativa para tratar algún tipo de acné moderado, ya que en algunos casos es necesario combinar tratamientos tópicos con la toma de antibióticos orales o sistémicos ya que sus brotes o lesiones son más pronunciados que el acné leve.

En las mujeres adultas el tratamiento hormonal  puede ser muy efectivo para tratar el acné moderado. Sobre todo en aquellas que presentan desordenes hormonales, como periodos irregulares o mujeres con exceso de hormonas masculinas, este tipo de terapia consiste en bajas dosis de píldoras anticonceptivas bajo la supervisión del especialista.

Además de este tipo de tratamientos, es importante la modificación de hábitos de alimentación y descanso, ya que ambos contribuirán a mejorar los procesos internos del organismo y evitar alteraciones hormonales que puedan desencadenar brotes de acné moderado o grave.

En líneas generales el acné, la enfermedad de los adolescentes, como suele llamársele, está presente en el 90 % de las personas bien sea por desorden hormonal, estrés, herencia genética, el clima entre otros bien sea en la pubertad o en la adultez. No obstante, puede ser tratada con facilidad y apoyo de especialistas que atenderán a cada persona de acuerdo al tipo de lesión que se presente.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram