No menu items!
InicioSaludEjercicios y consejos para la recuperación de costillas rotas

Ejercicios y consejos para la recuperación de costillas rotas

¿Sabías que hay maneras efectivas de acelerar la recuperación de costillas rotas? Te mostraremos cómo hacerlo con ejercicios y consejos útiles para que vuelvas a sentirte mejor lo antes posible. ¡Sigue leyendo y descubre cómo!

 

Qué hacer para curar las costillas fracturadas

  • Consulta con un médico

Antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio o tratamiento, es fundamental que consultes con un médico para obtener un diagnóstico preciso y recomendaciones específicas para tu caso.

  • Descanso y posición adecuada

Durante las primeras etapas de la recuperación, el descanso es crucial. Asegúrate de dormir en una posición que no provoque dolor en las costillas. Puedes usar almohadas para elevar la cabeza y el tronco, lo que ayudará a reducir la presión en la zona afectada.

  • Control del dolor

Tu médico puede recetarte analgésicos para controlar el dolor de las costillas fracturadas. Asegúrate de seguir sus indicaciones y no te automediques.

 

Ejercicios para la recuperación de costillas rotas

1. Respiración profunda

La respiración profunda es uno de los ejercicios más importantes para la recuperación de costillas rotas. Ayuda a prevenir la neumonía y a mantener los pulmones en buen estado. Realiza este ejercicio varias veces al día:

  • Siéntate en una posición cómoda y coloca una mano sobre el abdomen.
  • Inhala profundamente por la nariz, llenando los pulmones lo máximo posible.
  • Exhala lentamente por la boca, como si estuvieras soplando una vela.
  • Repite este ejercicio 10 veces por sesión.

2. Estiramientos suaves

Los estiramientos suaves pueden ayudar a mantener la flexibilidad y a reducir la rigidez en la zona afectada. Consulta con tu médico o fisioterapeuta antes de realizar estos ejercicios:

  • Estiramiento lateral: Siéntate derecho en una silla y levanta el brazo del lado afectado por encima de la cabeza. Inclínate hacia el lado opuesto lentamente, mantén la posición durante unos segundos y vuelve a la posición inicial. Realiza 10 repeticiones.
  • Estiramiento del hombro: Párate frente a una pared y coloca la mano del lado afectado sobre la pared a la altura de los hombros. Gira lentamente el cuerpo en dirección opuesta al brazo, mantén la posición durante unos segundos y vuelve a la posición inicial. Realiza 10 repeticiones.

También te puede interesar: Ejercicios para la escoliosis: ¡Descubre cómo mejorar tu salud!

3. Fortalecimiento de los músculos del tronco

Una vez que el dolor haya disminuido y tu médico te haya dado el visto bueno, puedes comenzar con ejercicios de fortalecimiento para mejorar la estabilidad de la zona afectada. Algunos ejercicios efectivos incluyen:

  • Puente: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levanta lentamente las caderas hacia el techo, mantén la posición durante unos segundos y vuelve a la posición inicial. Realiza 10 repeticiones.
  • Plancha: Colócate en posición de flexiones con los antebrazos apoyados en el suelo y el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones. Mantén esta posición durante 20-30 segundos y repite 3 veces.
  • Ejercicio de rotación del tronco: Siéntate en el suelo con las piernas estiradas frente a ti. Dobla una pierna y cruza el pie sobre la pierna opuesta. Coloca el codo del brazo opuesto al lado externo de la rodilla doblada y gira suavemente el tronco hacia atrás. Mantén la posición durante unos segundos y vuelve a la posición inicial. Realiza 10 repeticiones en cada lado.

Cuánto tiempo tarda en soldar las costillas rotas y cuánto dura el dolor

El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la fractura y la salud general del paciente. En general, las costillas rotas suelen tardar entre 6 y 8 semanas en soldar completamente. El dolor puede durar varias semanas, pero disminuirá gradualmente a medida que las costillas sanen.

También te puede interesar: Evita las fracturas por estrés con estos consejos

Qué pasa si no me cuido una fractura de costilla

Si no sigues las indicaciones médicas y no te cuidas adecuadamente, las fracturas de costilla pueden provocar complicaciones, como:

  • Neumonía: La falta de movilidad y la incapacidad para respirar profundamente pueden aumentar el riesgo de neumonía.
  • Daño en órganos internos: Las costillas rotas pueden desplazarse y dañar órganos internos, como el pulmón o el hígado.
  • Consolidación anormal: Si no se inmoviliza y se cuida adecuadamente, la fractura puede curarse de forma anormal, lo que puede provocar deformidades y dolor crónico.

 

Asegúrate de seguir las recomendaciones de tu médico y de realizar los ejercicios adecuados para acelerar el proceso de recuperación. Si experimentas complicaciones o el dolor persiste, no dudes en consultar nuevamente con un profesional de la salud. Recuerda que la paciencia y el cuidado son fundamentales para una recuperación exitosa. ¡Te deseamos una pronta mejoría!

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram