La artrosis de rodilla es una afección degenerativa que afecta las articulaciones de las rodillas, es muy molesto y, en algunos casos, muy doloroso. Es obvio que existen muchos cuidados que los pacientes que sufren de esto tienen que llevar a cabo y una de las cosas que muchos se preguntan es ¿Puedo hacer ejercicio?
Por supuesto que es una pregunta válida, ya que muchos se preocupan de no empeorar la situación de su rodilla. Lo cierto es que hay algunos ejercicios recomendados si sufres artrosis de rodilla, pero hay ciertas condiciones que deben cumplirse ¿Quieres saber más? ¡Quédate hasta el final!
Tabla de contenidos
¿Puedo hacer ejercicios si sufro artrosis de rodilla?
La respuesta es que sí. De hecho, muchos especialistas médicos en el área recomiendan no dejar de hacer ejercicios si se sufre de artrosis de rodilla. La medicina ha comprobado que, contrario a lo que se pueda pensar, hacer ejercicio es beneficioso para tu rodilla si sufres de artrosis.
Esto se debe a que con los ejercicios se combate la rigidez, hay un fortalecimiento muscular y mejora la movilidad de las articulaciones, lo que beneficia mucho la salud de la rodilla. Claro que hay ciertas limitaciones, los ejercicios no deben hacerse a la ligera, sino que deben llevar una cantidad, duración e intensidad muy específicos.
¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo artrosis de rodilla?
Aquí te enseñaré algunos ejercicios que se recomienda hacer para personas que sufren esta afección. Sin embargo, recuerda que la opinión más importante y la última palabra la tiene el médico. Así que te recomiendo visitar a un especialista médico o fisioterapeuta para que te recomiende una rutina específica para ti.
Y es que también es importante saber que cada caso de artrosis es distinto, al ser una enfermedad degenerativa, algunos pacientes presentan más dificultades que otros. También afecta mucho la edad, el estilo de vida y el estado de salud general del paciente. Así que ¡No dejes de visitar a un especialista!
- Ejercicio aeróbico suave: Generalmente una de las actividades que más recomiendan es hacer caminatas suaves. Este tipo de ejercicio puede ayudar a fortalecer los músculos sin que haya demasiado impacto.
- Ejercicios de estiramientos y de bajo impacto: También se recomiendan algunos estiramientos suaves y ejercicios como la natación que son de bajo impacto. Los ejercicios de alto impacto son fáciles de identificar ya que la mayoría son de saltos o movimientos en los que hay un choque violento contra el suelo.
- Ejercicios para volumen muscular: Sí, también se recomiendan ejercicios que ayuden a aumentar la masa muscular especialmente de los cuádriceps. Sin embargo, no pueden ser muy prolongados y el peso debe ser controlado.
Estos son algunos de los ejercicios que, no sólo puedes hacer si sufres artrosis de rodilla, sino que son recomendados para mejorar la condición. Pero obviamente todos deben ser ejecutados bajo la supervisión de un médico y un fisioterapeuta.
También te puede interesar: ¿Cómo solucionar las uñas negras en los pies?
Esto quiere decir que no es recomendable que tú mismo organices una rutina basada solo en tu parecer. Siempre debes escuchar las recomendaciones de un especialista y hacer los ejercicios de manera correcta para no causar un daño a tus rodillas.
Esto puede darte una idea de los ejercicios que suelen recomendarse para pacientes con esta afección. Y recuerda que siempre que sientas algún malestar es mejor detenerse y consultar a tu médico de confianza. Lo importante es que ya sabes que la artrosis de rodilla no es una limitante para que realices actividad física y te mantengas saludable a pesar de ello.