No menu items!
InicioFitnessEjerciciosEjercicios que servirán para mejorar tu coordinación

Ejercicios que servirán para mejorar tu coordinación

Es de gran importancia saber coordinar los movimientos y mantener el equilibrio. Estos ejercicios que servirán para mejorar tu coordinación te ayudarán a lograr este objetivo.

4 Ejercicios que te ayudarán a mejorar la coordinación

Con estos ejercicios que servirán para mejorar tu coordinación podrás moverte con más soltura.

Elevar talones

Este ejercicio te ayuda a tomar conciencia de tu cuerpo y a la concentración. Si tienes mucha dificultad para coordinar y mantener el equilibrio al principio, puedes apoyarte levemente en una pared. Sin embargo, la idea es hacerlo sin ella.

Ponte erguido, abriendo las piernas a lo ancho de la cadera y estirando los brazos a ambos lados del cuerpo. Inhala y, al exhalar, sube de manera coordinada los talones y los brazos, cuidando que ambos queden extendidos delante de ti a lo alto del pecho.

Debes aguantar esta posición unos cinco segundos, bajar y después repetir.

Gateo del oso en equilibrio

Se realiza el ejercicio denominado gateo del oso (“Bear crawls”). Pero en este caso, se hará más complejo para trabajar el equilibrio más a fondo.

Consiste en tomar una referencia recta en el piso que puede ser la línea de las baldosas en casa o una tira de cinta adhesiva. Ponte en posición erguida colocando un pie delante y otro detrás. Luego flexiona las rodillas para descender y apoya primero una mano y después la otra.

Mantén tu equilibrio y, cuando te sientas con estabilidad, empieza a gatear. Lleva adelante la mano que dejaste atrás, haz igual con la pierna y repite. También puedes hacerlo en reversa.

También te puede interesar: Body combat para maximizar tiempo y resultados

Este es uno de los ejercicios que servirán para mejorar tu coordinación porque también trabaja en conjunto todos los grupos musculares principales. Adquieres más fuerza y ​​potencia, incrementa tu metabolismo y optimiza tu capacidad cardiovascular. Además ayuda a ejercitar la mente, ya que enfocas el cerebro en mantener el equilibrio mientras todas tus extremidades se mantienen en movimiento al mismo tiempo.

Elevar la pierna sobre superficie irregular

Para este ejercicio se requiere poner en el suelo algo que impida el equilibrio, por ejemplo, un cojín o una almohada. Comienza con una posición erguida, y desde ahí debes levantar una rodilla dejando la otra pierna como único punto de apoyo. Si observas a un punto fijo, podrás mantener el equilibrio en esa posición durante algunos segundos.

Haz una secuencia igual con la otra pierna, y después con ambas repetidas veces. Para conservar el equilibrio deberás activar bien el abdomen, que va a ser lo que te dará estabilidad.

Bajar en cuclillas y de puntillas

Este ejercicio también necesitarás una línea imaginaria como referencia y sobre ella deberás avanzar. Debes comenzar con una posición erguida, pero no debes apoyar las plantas de los pies en su totalidad, sino el metatarsiano. La idea es quedarte en la posición comúnmente conocida como “de puntillas”.

Flexiona las rodillas hasta quedar en cuclillas, procurando no llevar el tronco hacia delante, sino manteniendo la espalda derecha. Mantente en equilibrio y, si es posible, camina por  la línea trasladando primero un pie y después el otro.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram