El método Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental que ha cobrado un importante protagonismo en los últimos años. Esto se debe a que ha demostrado proporcionar un amplio número de beneficios a la salud humana.
Practicar pilates de manera continua puede contribuir a tonificar el cuerpo y a mantenerlo en forma. Este método es muy similar al yoga, sin embargo, el pilates es considerado como la mejor alternativa para quienes desean tonificar.
En este post encontrarás los beneficios que puede proporcionar el pilates a tu cuerpo y algunos de los ejercicios más destacados para tonificar.
Tabla de contenidos
Beneficios de hacer Pilates
En líneas generales, el método pilates puede ofrecerte un gran número de beneficios para tu bienestar físico y emocional. Algunos de estos son:
1. Mejora la postura: El Pilates ayuda a armonizar y fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, lo que contribuye a mejorar la postura.
2. Estabilización de la columna vertebral: El Pilates ayuda a estabilizar la columna vertebral al fortalecer los músculos de la espalda, lo que contribuye a una mejor postura y menos dolor.
3. Relajación: El Pilates ayuda a relajar el cuerpo y la mente. Esto contribuye a reducir el estrés y la ansiedad, mejorando la calidad de vida.
4. Mejora del rendimiento deportivo: El Pilates mejora el rendimiento deportivo al fortalecer los músculos y mejorar la postura. Esto contribuye a mejorar la eficiencia y la resistencia.
¿Por qué tonificar haciendo Pilates?
Como se menciona al inicio del post, el Pilates es una de las alternativas predilectas para quienes buscan aumentar su tono muscular. La razón es que trabaja de manera integral, es decir, tonifica los músculos profundos del cuerpo.
Esto incluye los músculos abdominales, espalda, glúteos, caderas, cuello y hombros. Además, el Pilates también puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la postura y el equilibrio.
En ese sentido, una de las principales ventajas de este método es que permite invertir el menor tiempo en ejercicios y trabajar cuerpo completo. Al mismo tiempo, contribuye a mejorar la coordinación.
Por otra parte, el pilates favorece el desarrollo controlado y equilibrado de los músculos. Además, contribuye al crecimiento corporal, ya que ayuda a descomprimir la columna y las articulaciones.
Lo anterior ayuda a disminuir el estrés que soportan los huesos, contribuyendo a un movimiento más fluido y flexible.
Por último, pero no menos importante, el pilates no requiere levantar ningún peso. La tonificación de los músculos se lleva a cabo con el propio cuerpo. Por lo cual no se requiere de ningún material deportivo más que ropa cómoda y un espacio para la práctica.
Ejercicios de pilates recomendados para tonificar
Una de las similitudes del pilates con el yoga es la particularidad con la que se reconocen los movimientos o ejercicios que incluye el método. Muestra de ello son los ejercicios que te mostraremos a continuación, ideales para tonificar el cuerpo:
1. La sierra
Debes sentarte con las piernas abiertas más que el ancho de la cadera y apoyando los isquiones en el suelo. Alarga la columna y abre los brazos formando una cruz. Relaja los hombros e inhala.
Desde tu cintura, gira el tronco lentamente hacia la derecha. Luego exhala y vuelve al centro. Repite el ejercicio hacia el lado contrario.
2. Rollin back
Este ejercicio te ayudará a aliviar la tensión acumulada en la espalda, al tiempo que trabajas el abdomen. Siéntate con las rodillas flexionadas hacia el pecho y los pies unidos. Con las manos toca los tobillos y mantén los pies cerca de los glúteos.
Inhala y rueda hacia atrás. Notarás que tus escápulas van contra el suelo, eleva ligeramente los glúteos, evitando impulsarte. Luego exhala y vuelve a la posición inicial presionando el abdomen. Esto te ayudará a mantener el equilibrio.
3. Círculos con las piernas
Estira el cuerpo boca arriba y eleva una de tus piernas para formar un ángulo de 90°. El talón debe permanecer en flex, mientras realizas movimientos circulares hacia dentro y luego hacia afuera. Baja la pierna de manera controlada y repite con la otra.
4. La V
También boca arriba, estira primero una pierna hacia arriba y luego la otra. Debes colocar ambas en un ángulo de 45°. Sube la cabeza con la fuerza del abdomen y mantén los brazos alineados. Debes mantener esta posición al menos 5 segundos y luego volver al punto de inicio progresivamente.
5. El nadador
En este ejercicio deberás tumbarte boca abajo, estira los brazos por encima de los hombros y muévelos en conjunto con las piernas. Simulando el movimiento de un nadador.
Evita no elevar el cuello para no lastimarte. Así, trabajarás la zona abdominal, así como también las piernas y los brazos.