No menu items!
InicioFitnessYogaEjercicios de yoga que puedes realizar en familia

Ejercicios de yoga que puedes realizar en familia

La unión familiar, así como reforzar los lazos afectivos entre padres e hijos es muy importante en este mundo tan cambiante. Es por ello que la búsqueda de actividades que fortalezcan la comunicación, la confianza y la armonía familiar, resulta fundamental. La práctica de yoga es muy recomendado, tanto a nivel personal como familiar. Esta técnica milenaria, encierra misteriosas aventuras contadas a través de sus posturas o asnas. Es por ello que involucrar a la familia puede ser divertido y saludable.

En este contexto, a continuación se detallan  algunos de los ejercicios de yoga que puedes realizar en familia. Y que, además de ejercitar la mente y el cuerpo, te harán disfrutar un rato divertido y en unión familiar.

También te puede interesar: Consejos para hacer bien una plancha abdominal en casa

Postura de Viaje en coche

Lograr la disciplina y concentración al principio puede resultar un poco difícil, sobre todo si hay niños presentes. Pero a medida que se va avanzando, la creatividad de estas posturas, así como la similitud con un juego imaginario puede contribuir a que los más pequeños se entusiasmen a desarrollar la práctica de manera correcta. 

Para lograr la postura de viaje en coche es necesario que la madre o el padre se coloquen con las piernas abiertas y estiradas. Para luego sentar a los niños encima de ellas con los brazos en alto, inclinándose hacia adelante como si fuera en coche cuesta abajo, o como si fuera a pasar un túnel.

Luego se reclinan hacia atrás para subir, o balancearse hacia los lados como si se tratara de pasar por una curva cerrada. 

Esta posición proporciona la oportunidad de divertirse utilizando la historia y el recorrido. Al tiempo que contribuye a estirar la columna y abrir las caderas de forma sencilla.

Postura del barco o nava sana en pareja

Ejercicios de yoga que puedes realizar en familia

Esta postura se puede practicar de forma individual o en pareja. Es un poco intensa combinando el trabajo de los abdominales y la espalda y el equilibrio.

La pareja se sienta en la esterilla frente a frente, con las piernas dobladas. Ambos estiran los brazos tomándose las manos, y juntando las plantas de los pies al aire. Con los brazos en el medio forman una figura de barco, mientras que presionan hacia atrás cada uno, hasta quedar rígidos con la espalda recta.

Es necesario respirar y mantener la posición el mayor tiempo posible, para luego repetir en tres ocasiones más. Esto permite ejercitar los músculos del pecho y espalda. Además de los pulmones. 

Este contacto en pareja te ayudará a fortalecer la comunicación, ya que la postura lo amerita para no sufrir lesiones.

Juegos de yoga

Involucrar a los niños en la práctica de yoga es muy beneficioso, tanto para ellos como para los padres. Además de reforzar los lazos afectivos, esta práctica permite que los niños sean más concentrados, disciplinados y crezcan sanos.

La incorporación de juegos también ayuda a que el niño aumente su concentración y capacidad de atención. 

Uno de los juegos más destacados es el que utiliza música para ponerlos en movimiento y luego se detiene para que queden congelados. Colocar los peluches en diferentes partes del cuerpo, mejorará la respiración y la concentración.

La práctica de yoga en familia garantiza resultados beneficios en la parte corporal, mental y familiar. Dentro de sus beneficios, esta disciplina ayudará a que la comunicación de los integrantes sea más fluida, así como ayudar a manejar las situaciones de estrés de manera efectiva. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram