No menu items!
InicioFitnessEjerciciosEjercicios de respiración para calmar la mente

Ejercicios de respiración para calmar la mente

 

Sufrir estrés puede ser malo para el cuerpo y la mente. Puede ocasionar al organismo problemas como presión arterial alta, dolores de cabeza, ansiedad, depresión, dolores estomacales.

Sin embargo, existen ejercicios o técnicas de relajación que se apoyan en la respiración y suelen ser muy efectivas para dar la sensación de tranquilidad y manejar el estrés.

Mientras una persona se siente estresada el cuerpo libera hormonas que afectan la aumenta la frecuencia cardiaca y agitan la respiración. Sensación que suele ser muy incómoda.

En estos casos, la respiración profunda es de las mejores formas de aliviar estos síntomas. La razón es que cuando se respira profundamente se manda un mensaje al cerebro de calma y relajación.

Técnicas de relajación para el estrés

Los ejercicios de respiración son muy fáciles de aprender. Y lo mejor es que no necesitas equipos o herramientas especiales para hacerlo. Incluso, puedes practicarlos cuando lo desees.

Existen muchas opciones dentro de las técnicas de relajación pero todas te ayudarán a calmar la mente, relajarte y aliviar el estrés. A continuación te dejamos algunas alternativas:

Respiración abdominal

Es quizá la mejor opción para los que van a practicar este tipo de ejercicios por primera vez. Además, son extremadamente relajantes.

Para hacerlos debes sentarte o acostarte en una posición cómoda, coloca tu mano en el abdomen debajo de las costillas, tu otra mano debe estar sobre el pecho.

Luego, respira profundo por la nariz y permite que el abdomen empuje la mano. El movimiento correcto no debería mover la mano que está en el pecho.

Seguidamente, exhala por medio de los labios fruncidos, simulando el movimiento que hacemos al silbar. Podrás sentir como se hunde la mano ubicada en el abdomen.

Esta técnica la puedes realizar de 3 a 10 veces. Toma el tiempo necesario para hacerlas con calma.

Respiración equitativa

Para empezar toma aire contando hasta 4, luego exhala contando hasta 4 nuevamente, la respiración debe ser siempre por la nariz. Esto permite calmar el sistema nervioso central, reducir el estrés y aumentar la concentración.

Aunque puedes hacerlos en cualquier momento, son ideales antes de dormir. Este ejercicio permite que tu mente se desconecte de los pensamientos acelerados que muchas veces impiden conciliar el sueño.

Relajación progresiva

Es una técnica simple para aliviar tensiones desde la cabeza a los pies. Puedes hacerla prácticamente en cualquier momento. Comienza cerrando tus ojos, debes tensionar y relajar los músculos de tu cuerpo.

Inicia por tus pies y los dedos de estos, tu concentración debe estar enfocada en apretar los músculos por unos cuantos segundos y luego liberarlos. Mantén una respiración lenta y profunda.

Asimismo, debes continuar este proceso avanzando hacia la parte de arriba de tu cuerpo progresivamente. Concéntrate en un grupo de músculos a la vez.

Respiración alternada por las fosas nasales

Es muy utilizada por los practicantes de yoga. Esta técnica brinda calma y balance al cerebro. Asume una postura cómoda de meditación, ubica el pulgar derecho en la fosa nasal derecha y toma aire profundamente por la fosa nasal izquierda.

Cuando estés en el pico de la inhalación procede a tapar la fosa nasal izquierda, y exhala por la derecha. Repite este mismo patrón. Es ideal para esos momentos en los que quieras conseguir energía y concentración.

Por último, no lo hagas antes de dormir. Este ejercicio tiene la capacidad de hacer que las personas se sientan más despiertas. La persona que va a realizar esta técnica debe contar con un nivel intermedio de experiencia.

Respiración del Cráneo Brillante

Para dar inicio a este ejercicio debes dar paso a una larga y lenta inhalación, seguida de una exhalación rápida y poderosa que se va a generar desde la parte de abajo de la abdomen.

Cuando logres sentirte cómodo con esta contracción deberás aumentar el ritmo a un inhalar-exhalar por 1 o 2 segundos siempre por la nariz. Repite al menos un total de 10 respiraciones. Esta técnica forma parte de los niveles avanzados.

El mejor momento para hacerla es al despertar o para empezar a ver el lado brillante de las cosas. Es muy intensa para el abdomen por lo que hará que el cuerpo sacuda la energía vieja y despierte el cerebro.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram