No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosEjercicios de estimulación para bebés de menos de 1 año

Ejercicios de estimulación para bebés de menos de 1 año

En los primeros meses de vida, tu bebé necesita una estimulación para su desarrollo neurocognitivo, así como una oportunidad de establecer una conexión hijo-madre. Con unos ejercicios de estimulación para bebés de menos de 1 año el bebé además podrá desarrollar su motricidad mientras se divierte. Es una actividad placentera y entretenida tanto para los bebés como para sus madres.

¿Cuándo realizar estos ejercicios?

Desde los primeros días hasta los seis años de tu bebé, ya que este es el periodo cuando se forman más conexiones neuronales en su cerebro y cuando se desarrolla la estructura del pensamiento en el bebé. Por ello se aconseja iniciar las actividades a partir de los 2 meses de vida.

¿Cómo realizar estos ejercicios?

  • Las actividades deben realizarse como un juego, un momento para divertirte con tu bebé.
  • Es importante respetar sus horas de sueño o de comer.
  • Nunca fuerces a tu bebé a que realice los ejercicios. Debe divertirse y sentirse cómodo. Debes motivarlo hasta que él se decida.
  • No es bueno sobre estimular. Es recomendable empezar por sesiones de 5 minutos e ir extendiéndose poco a poco hasta 10 minutos.
  • Felicítalo luego de cada ejercicio sin importar si lo logró o no. 
  • Trata de realizarlas al menos tres veces por semana, aunque sería mejor realizarlas diariamente.

También te puede interesar: ¿Es bueno dejar llorar a un bebé sin atenderlo para que duerma?

¿Qué ejercicios puedo realizar los primeros tres meses?

  • Acuesta a tu bebé boca abajo, extendiendo sus brazos y motivándolo para que levante su cabeza y tronco mientras le acaricias la espalda.
  • Voltéalo boca arriba, háblale y colócale juguetes de colores vivos o con sonidos a los lados para que se motive a girar su cabeza hacia los lados. Mientras lo hace puedes acariciar sus mejillas suavemente.
  • En la misma posición anterior, ve incorporándolo con suavidad hasta sentarlo, sujetándolo con firmeza por sus muñecas.
  • Del mismo modo, extiende y flexiona suavemente sus piernas.
  • Masajea todo su cuerpo con suavidad desde la cabeza a los pies aplicando un aceite para bebés.
  • Decora su cuna con varios juguetes de colores alegres o con sonidos divertidos para que al despertar atraigan su atención y enfoque su mirada en ellos.
  • Esto además será beneficioso para ayudarlo a conciliar el sueño. Después de las sesiones, seguramente caerá rendido y dormirá como un angelito.
  • Abrázalo, ríe con él y háblale cariñosamente. Será una muy buena forma de conectarte con un bebé y afianzar el lazo madre-hijo.
 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram