No menu items!
InicioBienestarCuidado personalEfectos negativos de usar lentillas mucho tiempo

Efectos negativos de usar lentillas mucho tiempo

Llevar lentillas por mucho tiempo puede causar efectos negativos, por lo que no se deben usar a la ligera sino siempre siguiendo las indicaciones dadas por el especialista. Sobre este tema te hablaremos en este post.

Los lentes de contacto son parte del día a día de muchas personas quienes encontraron en ellas una forma para corregir su visión cómoda y práctica, sobre todo aquellos que practican deporte o llevan un ritmo de vida que les hace complicado llevar gafas de montura. Sin embargo, son varios los aspectos que se deben considerar sobre su uso.

Qué no hacer con lentes de contacto

Si sufres de problemas de visión como la miopía los lentes de contacto son una buena opción para que puedas ver bien sin llevar las molestas gafas de montura. Estos vienen en diferentes presentaciones, los hay blandos y duros, diarios o mensuales, etc.

Hay una lista de cosas que no debes hacer con lentes de contacto, a continuación te las nombramos:

Dormir

A menos que haya sido indicado por tu oftalmólogo no debes dormir con los lentes de contacto puestos, ya que esto puede provocar maltratos en la córnea que pasarán a infecciones.

Así que aunque sabemos que después de un día agotador solo tienes ganas de acostarte a dormir, debes siempre quitarte las lentillas, si se te hace muy difícil o se te olvida será mejor que optes por lentes de montura.

Ducharte

Bañarse con las lentillas no debe ser una opción ya que debes evitar que estas entren en contacto con el agua, el motivo es porque puedes contraer una infección por hongos o parásitos.

También te puede interesar: Lentes de contacto, su mantenimiento y limpieza

Así que nada de lavarte la cara, entrar a la piscina o ir a la playa con lentillas ya que puede ser muy peligroso.

Dejar en remojo con agua normal

Muchas personas caen en el error de dejar las lentillas en remojo por agua normal, ya sea porque quieren economizar el líquido especial o porque simplemente se les acabó, esto no es para nada recomendable ya que solo debes usar la solución prescrita por tu oftalmólogo.

Cuánto tiempo usar las lentillas

Si bien las lentillas son muy cómodas y una vez las empiezas a utilizar mejoran tu calidad de vida, debes tener en cuenta que estas deben ser consideradas una artículo de lujo, es decir, no un sustituto de tus gafas, las cuales siempre debes tener para alternar los usos.

La mayoría de las personas utilizan lentillas desechables las cuales tienen diferente periodicidad, ya sea diarias, quincenales o mensuales. La razón para esto es que exigen menos mantenimiento de limpieza que las rígidas, las cuales además son un poco más difíciles para adaptarse a llevarlas puestas.

El tiempo en el que una persona puede llevar lentillas varía según cada caso, ya que tienen que ver factores como el ambiente, visión del usuario, estado de las lentillas y material de las mismos, pero el líneas generales lo recomendable es llevarlas por menos de 12 horas, ya que las personas que exceden este tiempo está comprobado que tiene más problemas visuales.

Claro que es importante que el paciente se haga una consulta periódica y así el especialista pueda observar entre otros aspectos si las horas que le indicó para que usará las lentillas son las adecuadas o no.

Se recomienda esperar media hora después de levantarse para ponerse las lentillas y quitárselas una hora y media antes de acostarse.

Qué efectos y enfermedades puede provocar el excesivo uso de lentillas

Las lentillas deben usarse con todo cuidado ya que si no sigues las recomendaciones dadas son varias las enfermedades que puedes contraer:

Queratitis: Aquí la queratitis se produce por el roce del lente con la córnea la cual termina lastimada y se inflama. El paciente presentará signos como:

  • Visión borrosa.
  • Dolor en el ojo.
  • Molestia a la luz.
  • Enrojecimiento en los ojos.
  • Lagrimeo excesivo o secreción ocular.
  • Sensación de tener jna basura dentro del ojo.

Úlceras en la córnea: Son heridas ocasionadas por el lente de contacto, lo que provoca infecciones por hongos, virus o bacterias. Estas úlceras se dan principalmente por dormir con lentillas, usarlos más allá del límite de horas diarias o por no limpiarlas de forma adecuada posterior a su uso. Los síntomas que se presentan aquí son:

  • Enrojecimiento.
  • Visión borrosa.
  • Comezón.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Mancha blanca en la córnea.
  • Dolor.

Ojo rojo agudo: Se trata de una inflamación en la córnea producida por dormir con lentillas.

Conjuntivitis papilar: Estas son pequeñas protuberancias en el tejido superior de los párpados. Produce intolerancia a los lentes de contacto, secreción y picazón.

 

Cómo ves, las lentillas se deben usar con sumo cuidado, ya que son un artículo propenso a infectarse si no se maneja de forma adecuada. Te recomendamos que aparte de los lentes de contacto tengas siempre los de montura para que alternes sus usos.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram