No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesEfectos en la salud de la contaminación del aire

Efectos en la salud de la contaminación del aire

 

La población mundial se está viendo envuelta en una crisis de contaminación del aire en la se estima que 9 de cada 10 personas está respirando aire contaminado y es de 7 millones la cifra de personas que mueren al año por esta problemática.

En este artículo te hablaremos sobre los efectos en la salud de la contaminación del aire así como también algunas recomendaciones para evitar mayores daños.

La contaminación del aire

Se entiende por contaminación del aire a una mezcla de partículas sólidas y gases que se encuentran suspendidos en el aire. Algunos de estos contaminantes son las emisiones de los compuestos químicos de las fábricas, los automóviles, el polvo, el polen, el ozono, etc.

Muchos de los contaminantes en el aire son altamente tóxicos y cuando se inhalan provocan daños en el organismo de los individuos. Este aire sucio no sólo se inhala en el exterior, si no que en el interior de edificios o casas también puede llegar a penetrar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado declaraciones de cómo  la contaminación del aire es un problema latente que está afectando a la población mundial.

Independientemente de cuán rica sea la zona donde se vive la contaminación microscópica que se encuentra en el aire puede llegar a nuestro sistema respiratorio y circulación provocando graves consecuencias en los pulmones, cerebro y corazón.

 

Maneras de evitar respirar aire contaminado

Como explicamos anteriormente, el aire contaminado es un problema latente del que tenemos que cuidarnos, a continuación te damos unos consejos que te ayudarán a evitarlo:

  • Procura en lo posible de no transitar las calles en horas concurridas del día, ya que es en estos momentos cuando mayor es la contaminación por el exceso de coches y demás.
  • Si tienes niños pequeños trata al salir a la calle de alzarlos para que no queden al nivel de los tubos de escape de los coches alrededor.
  • Evita los sitios con alta densidad de tránsito, como por ejemplo los semáforos donde hay varios vehículos detenidos.
  • En los días de alta contaminación procura no utilizar tu coche.
  • No quemes residuos, ya que este humo que se produce es altamente perjudicial para la salud.

 

Efectos de la contaminación del aire en la salud

Enfermedades respiratorias

Según estudios, la contaminación del aire puede afectar el sistema respiratorio, al provocar daños en el desarrollo de los pulmones, como consecuencia se relaciona con la aparición de la enfisema, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras afecciones respiratorias.

Así mismo, el óxido de nitrógeno y el MP son desencadenantes de la bronquitis crónica.

Cáncer

Las investigaciones también indican la relación del aire sucio con casos de cáncer.

  • Según un estudio realizado a más de 57.000 mujeres vivir cerca de carreteras principales y transitadas elevan el riesgo de padecer cáncer de mama.
  • La exposición al benceno, químico de la gasolina, puede provocar leucemia.
  • El Estudio de las Hermanas del instituto NIEHS reveló que las sustancias tóxicas del aire, especialmente el cloruro de metileno está asociado también al cáncer de mama.
  • Otros estudios encontraron que el cáncer de pulmón está relacionado con la dependencia al carbón para generar energía.

Enfermedades cardiovasculares

  • La investigación del instituto NIEHS encontró que la exposición de mujeres posmenopáusicas a los óxidos de nitrógeno tiene relación con un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
  • La exposición a la contaminación TRAP puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular, debido a que reduce las lipoproteínas de alta densidad.
  • Según un estudio de del Programa Nacional de Toxicologia la exposición al TRAP también afecta a las mujeres embarazadas en las que puede producir trastornos hipertensivos.

Como ves, los efectos de la contaminación del aire en la salud son varios, aunque es imposible no estar expuesto a ella, siempre se pueden seguir consejos dictados por los profesionales de salud para sobrellevar esta problemática.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram