El dolor de vejiga es una afección bastante fastidiosa y que hace imposible desenvolverse en el día a día. Puede deberse a diferentes causas y según estas el médico realizará la evaluación para saber cuál es el tratamiento más preciso de acuerdo al caso.
En este artículo te hablaremos sobre el dolor de vejiga, sus causas y tratamientos. Continúa leyendo para que conozcas más sobre esta afección tan recurrente.
Tabla de contenidos
Causas del dolor de vejiga
A continuación te vamos a dar una lista de todas las causas del dolor de vejiga:
1.Infección urinaria
La infección en la orina suele ser la causa más frecuente del dolor en la vejiga, esta por lo general va acompañada de otros síntomas como fiebre, dolor en la uretra o vejiga al tener relaciones sexuales, dolor en la pelvis al orinar, muchas ganas de orinar, poca cantidad de orines y sangre en la orina.
Este tipo suele ser más común en las mujeres de diferentes edades, pero también aparece en hombres. En caso de sospechas de padecerla no debes dudar en chequearte con un ginecólogo o urólogo para que haga una evaluación completa.
Tratamiento
Si el dolor de vejiga es debido a una infección urinaria lo primero que se debe hacer es acabar con ella con el uso de un antibiótico, así mismo también son recomendados los antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor y malestar en general durante el tratamiento.
Otras recomendaciones en esos casos es beber una aproximado de 2 litros de agua por día, consumir té y mantener una buena higiene de la zona íntima.
2. Vejiga neurogénica
Esta es otra de las causas más comunes, es cuando hay una incapacidad de contraer las vías urinarias para orinar, esto debido a enfermedades neurológicas. Este padecimiento provoca problemas de incontinencia urinaria, dolor de barriga y sensación de orina reprimida siempre.
Esta enfermedad puede ser de dos tipos: hiperactiva: Cuando la vejiga se contrae más de lo normal haciendo que haya siempre urgencia de orinar, incluso en momentos nada precisos. Hipoactiva: aquí ocurre que la vejiga no se contrae de forma voluntaria lo que hace que haya acumulación y por ende ganas de orinar.
Tratamientos
Para esta afección son varios los tratamientos que se pueden implementar, estos pueden ir desde fisioterapia, medicamentos específicos, sonda vesícular y hasta procedimientos quirúrgicos.
3. Síndrome de la vejiga dolorosa o cistitis intersticial
Esta ocurre por una irritación o inflamación de las paredes de la vejiga. Se puede dar tanto en hombres como en mujeres y produce unos síntomas como dolor de vejiga, dificultad para orinar, ardor o dolor al orinar, ganas de orinar varias veces al día y dolor al tener relaciones sexuales.
Esta enfermedad a menudo suele confundirse con una infección en la orina, te darás cuenta que no es el caso cuando los síntomas sean muy repetitivos y los antibióticos no logren acabarlos.
Algunos de sus causantes pueden ser el café, el alcohol, las comidas ácidas, el té negro y causas psicológicas.
Tratamiento
Lo principal en el tratamiento del síndrome de vejiga dolorosa es alejarse de todas esas sustancias que la puedan provocar, además también el usos de antiinflamatorios analgésicos y psicoterapia para combatir el estrés y la ansiedad.
4. Piedras en los riñones
Las piedras además de instalarse en los riñones también lo pueden hacer en la vejiga y uretra, pudiendo ser otra de las causas de las molestias en la vejiga. Ocasionan un dolor muy intenso acompañado en su mayoría de las veces de sangrado y náuseas.
Tratamiento
El tratamiento de está afección dependerá de la ubicación de la piedra, para después indicar lo que se deba. En estos casos es importante beber suficiente agua diaria para facilitar la expulsión de cálculo.
5. Inflamación en la vejiga
Otra de las causas del dolor de vejiga puede ser la inflamación de la misma debido a diferentes problemas como:
- Cáncer en la vejiga.
- Uso de determinados medicamentos.
- Endometriosis.
- Causas inmunológicas.
- Cambios en la próstata en el caso de los hombres.
Como ves, el dolor de vejiga puede deberse a distintas causas, es importante que ante su presencia acudas a un doctor para que pueda identificar cuál es el problema y recomiende el tratamiento adecuado que alivie tus síntomas.