No menu items!
InicioSaludEnfermedadesDisquecia del lactante: ¿Qué es?

Disquecia del lactante: ¿Qué es?

La disquecia del lactante es un problema de control o inmadurez que sufren los bebés que les ocasiona problemas al evacuar sus intestinos. Todo surge de una asincronía entre lo que el niño necesita o quiere (expulsar las heces) y lo que hace que es cerrar su esfínter anal. 

Por eso, muchas madres tienden a confundir un problema de estreñimiento con la disquecia del lactante. Aunque ambos suponen un inconveniente al momento de evacuar, no son lo mismo. 

Te lo explicamos. 

  • Por un lado, el estreñimiento es una afección digestiva que hace que las heces se vuelvan secas y duras. Lo que dificulta su expulsión. 
  • Mientras que la disquecia del lactante es cuando el bebé aún no domina su cuerpo y en vez de abrir el esfínter anal para expulsar las heces lo cierra. 

De allí que los bebés que sufren disquecia lloren, se arqueen y se enrojezcan hasta que logran evacuar su intestino. Además, otra diferencia con el estreñimiento es que las heces no son duras, sino blandas. Después de todo, es un lactante. 

¿Cuánto tiempo puede durar la disquecia del lactante?

Por lo general, la disquecia puede presentarse en bebés de 0 a 4 meses. Su duración puede ser de unas semanas hasta que el bebé madura un poco más y pueda controlar mejor su cuerpo. 

En casos más graves, la disquecia del lactante puede durar hasta los 9 meses. Para diferenciarlas de otras afecciones debes conocer los síntomas o criterios clínicos que son:

  • Llanto al intentar evacuar por unos 10 o 20 minutos
  • No presenta otros síntomas como fiebre, vómito o…
  • Regurgitaciones de forma constante

Si tu bebé presenta estos criterios, sumados al enrojecimiento ya mencionado, lo más probable es que tenga distancia del lactante. De igual forma lo mejor es que consultes con tu médico. Aunque, como ya lo dijimos, es un problema que suele durar unas semanas

También te puede interesar: La falta de vitaminas en el cuerpo y sus riesgos

¿Cómo tratar la disquecia del lactante?

Los padres sufren mucha angustia cuando el bebé padece disquecia, y no es para menos, los llantos constantes y su enrojecimiento preocupan. No obstante, este problema no amerita un tratamiento

Porque solo hay que esperar que el bebé madure un poco más y pueda controlar mejor su cuerpo y lo que quiere hacer. Al cabo de unas semanas todo habrá terminado. 

En este sentido, debes evitar el uso de laxantes o estimulaciones rectales. Asimismo, no debes darle infusiones o medicamentos para el estreñimiento, recuerda que no es el problema que padece. 

Ahora, lo que sí puedes hacer es tratar de brindarle el mayor confort físico al niño.  ¿Cómo lo puedes hacer?

Es sencillo: 

  • Recurre a masajes circulares suaves sobre su barriguita usando tu dedo índice y medio. De esta manera, puedes estimular su intestino hasta que logre evacuar. 
  • Otra forma de ayudarlo es flexionando sus piernas contra el abdomen. Lo que logras con esto es que las heces presionen al esfínter y puedan salir con más facilidad. 

Ahora ya sabes qué es la disquecia del lactante y cómo tratar con ella. Dale tiempo a tu bebé para que madure y verás como todo se soluciona.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram