Las hemorroides son una condición bastante molesta que se presenta en el área anal y que pueden agravarse dependiendo de algunas costumbres que tengamos, alimentación y hasta el estilo de vida que llevemos.
Existen tratamientos caseros y medicamentos que te pueden ayudar a paliar los síntomas de los diferentes tipos de hemorroides. En esta reseña te hablaremos de cómo se presentan, los síntomas y el tratamiento adecuado para aliviarlas.
¿Qué son y cómo se diferencian los tipos de hemorroides?
Esta condición se presenta debido a la inflamación de algunas venas en la parte inferior del recto o ano. Se originan por una alta presión en estas venas, lo que ocasiona que se hinchen y salgan fuera del ano.
Del mismo modo, pueden ser causadas por el envejecimiento o cuando la mujer está embarazada, esto es de este modo por el debilitamiento de los músculos de sostén del ano en esas etapas de la vida. Entre sus causas más puntuales tenemos:
- Realizar mucha fuerza al ir al baño para hacer las deposiciones.
- Estar mucho tiempo sentado en el inodoro.
- Levantar objetos pesados continuamente.
- Mantener una dieta baja en fibra.
- El estreñimiento crónico y las diarreas sucesivas.
Tipos de hemorroides
Las hemorroides tienen tres tipos que las diferencian por cómo se presentan y el lugar exacto donde se originan, están las externas, las internas y las mixtas.
Hemorroides externas
Se forman debajo de la piel alrededor del ano y se sitúan por debajo de la línea dentada o pectínea, entre el canal anal y la zona perianal. Las mismas poseen una cubierta que es el epitelio, también pueden estar cubiertas por la piel perianal y la mucosa.
Hemorroides internas
Se forman en el revestimiento del ano y el recto inferior y se ubican en la región inferior del recto, por arriba de la línea pectínea o dentada.
Hemorroides mixtas
Estas se denominan así por el hecho de encontrarse en la zona anal ambos tipos de hemorroides.
Síntomas de las hemorroides
Dependiendo del tipo y la gravedad de la condición, los síntomas que presentará serán diferentes. Cuando la hemorroide es externa, puedes presentar:
- Dolor de ano, sobre todo al mantenerse sentado.
- Comezón anal.
- Bultos en el ano, sensibles al tacto.
La mayoría de las personas que presentan hemorroides externas, observan que estos síntomas son pasajeros y duran poco. Para no empeorar el estado en el que se encuentra evite frotar excesivamente el ano, así como debe mejorar las deposiciones para no tener que hacer mucho esfuerzo.
Para las hemorroides internas, los síntomas son los siguientes:
- Presencia de sangre roja en las heces, en el inodoro o en el papel higiénico después de realizar la deposición.
- Entre los tipos de hemorroides, cuando es interna pueden observarse el prolapso anal, el mismo se observa cuando la vena hinchada sale por el ano y se mantiene en el exterior del mismo.
- Dolor en la hemorroide si esta presenta prolapso, ya que cuando es interna no son dolorosas, además puede sentir molestia por el bulto.
Medicinas y tratamientos caseros
Para aliviar las molestias de esta enfermedad existen tanto fármacos y ungüentos como algunas alternativas caseras y de cambio de estilo de vida. Entre estos cambios se sugiere comer más fibra, frutas, vegetales y cereal integral, con el fin de que las heces sean más blandas y no tengas que realizar esfuerzo para evacuar.
Para cualquiera de los tipos de hemorroides, se utilizan los tratamientos tópicos, que consisten en la aplicación de ungüentos en el área afectada a base de lidocaína e hidrocortisona, los supositorios con este fármaco también son muy recomendados.
Las compresas de hamamelis son bastante usadas como analgésico tópico. Los baños de asiento en los que sumerges el área anal en agua tibia alivian las venas hinchadas, estos baños deben hacerse por un lapso de 10 a 15 minutos, dos o tres veces al día.
La ingesta de medicamentos que alivian el dolor también son totalmente empleados, los más conocidos son el paracetamol, la aspirina o el ibuprofeno.
Cada uno de los tipos de hemorroides responden diferente al tratamiento, pero, por lo general, luego de una semana aplicando los medicamentos y aplicando los paliativos caseros, verás una mejoría sustancial en la inflamación.
Es crucial que consultes a tu médico antes de aplicar cualquier tratamiento y luego del mismo para evaluar el progreso o no de la desinflamación de las venas, del mismo modo, acude sin demoras si presentas un sangrado que no mejora.