Las proteínas son nutrientes que también ayudan a fortalecer los músculos y sus microfibras, poseen una función energética ayudando a la oxidación de aminoácidos, que a su vez permiten el incremento de la fuerza y la resistencia en la ejecución de entrenamientos de alto impacto y de fuerza.
En este contexto, la función de las proteínas es generar en el ser humano una transformación tanto física como mental y ayudan a mantenerse sano y activo.
Dado que siempre han aportado beneficios al cuerpo humano, escoger el tipo de proteína ideal muchas veces resulta difícil. No obstante, conocer las diferencias entre ellas permitirá elegir correctamente de acuerdo a las necesidades y preferencias. ¿Cuál es la diferencia entre la proteína animal y vegetal?
Proteína de origen Vegetal vs. Proteína de Origen Animal
La proteína es un componente básico de la piel, el cabello, los dientes, las uñas y los órganos principales del ser humano. Sin embargo, de manera separada cada tipo de proteína aporta ventajas específicas al organismo. Es por esta razón que saber en qué se diferencian resulta elemental.
Entre las diferencias más destacadas entre la proteína animal y vegetal tenemos:
Origen Biológico
La proteína vegetal no contiene un aporte de grasa como la animal, es necesario combinar ciertos alimentos proteicos que ayuden a proporcionar una mejor digestibilidad en su consumo.
Mientras que la de origen animal contiene aminoácidos esenciales para el organismo, incluyendo grasas de origen biológico como pollo, carne, pescado y pavo.
Concentración Proteica
La diferencia entre estas proteínas radica mucho en su calidad nutricional y en la concentración proteica de cada alimento. Es más sencillo consumir mayor cantidad de proteína animal que vegetal, en las primeras se consumen vitaminas B, A, K y B12, las cuales no se consumen con la proteína de origen vegetal.
Porciones de comida
Las porciones pueden variar de acuerdo al metabolismo de cada persona. Por eso, es necesario tomar en cuenta elementos como edad, sexo, peso y talla para saber que porción de proteína animal o vegetal consumir.
Las porciones estándar pueden ser legumbres 80 gramos, carnes y pescado 150 gramos, huevos 2 unidades y frutos secos 30 gramos.
Animal o Vegetal ¿Qué proteína es la mejor?
Las proteínas son necesarias para el desarrollo integral del ser humano en cuanto al desarrollo de sus funciones y el fortalecimiento de un metabolismo activo. Sin embargo, se considera necesario destacar cuál es la mejor opción al momento de ingerir estos tipos de proteínas.
A pesar de que cada una contiene sus propiedades, algunos estudios establecen que el exceso de consumo de la proteína animal puede generar ciertas afecciones a nivel cardiovascular, limitando la función del corazón y afectando las arterias, debido a su alto nivel de grasa saturada.
En este orden de ideas, las proteínas de origen vegetal ayudan a contrarrestar el daño al medio ambiente, evitando amenazas que afecten daños al aire, ambiente y lagos para prevenir la contaminación del ecosistema.
De igual forma, es necesario recordar que las proteínas a pesar de sus diferencias, contienen una cantidad de nutrientes, los cuales deben consumirse de forma controlada para qué estos puedan lograr su objetivo en el cuerpo humano.
Finalmente, la ingesta de proteína independientemente de su origen debe ser con la finalidad de incrementar la salud en una persona, generar un cuerpo sano y proyectar una alimentación equilibrada.