Aunque parezca increíble, la alimentación está inmensamente vinculada con el buen dormir, así como con el funcionamiento del organismo en general. Los alimentos que consumimos pueden afectar positiva o negativamente las horas del sueño.
En este sentido, debemos tener especial cuidado con los alimentos que ingerimos, sobre todo con aquellos que comemos horas antes de irnos a la cama. Una buena dieta determina la calidad y duración del sueño.
Si eres de las personas que tiene problemas para dormir este artículo es de tu interés. Dejaremos a tu alcance una lista de alimentos que debes considerar para tener un buen descanso.
7 alimentos para dormir mejor
Es importante que lleves una dieta de calidad en la que incluyas nutrientes como grasas insaturadas, fibras, buenas proteínas. Procura reducir la mayor cantidad posible de harina refinada y azúcares.
A continuación te dejamos una lista de los alimentos que te ayudarán a tener un sueño más placentero y duradero:
1. Leche
Los productos lácteos contienen altas cantidades de triptófano por lo que resulta un gran aliado para conciliar el sueño. Si a la leche tibia le añades cúrcuma, que es reconocida por dar una sensación calmante en el estómago, puedes conseguir el sueño más rápido y mejor.
2. Frutos secos
Los frutos secos como las almendras o nueces son ricos en melatonina que es una hormona que cumple un papel fundamental en el sueño. Por lo que consumir alimentos que la contengan favorece el descanso.
3.Té de hierbas
Existen muchas hierbas como por ejemplo la manzanilla, valeriana, pasiflora, entre otras que se convierten en excelentes bebidas para ingerirlas antes de dormir.
Cada una contiene diferentes propiedades y beneficios, pero en general las hierbas aliadas para el sueño actúan como relajantes y calmantes.
4. Frutas
Todos los alimentos que contengan triptófano, melatonina, y magnesio son recomendables para dormir mejor. Por ejemplo, puedes consumir frutos como el plátano o kiwi. Este último contiene además serotonina que según algunos estudios mejora la conciliación y duración del sueño.
5. Cereales
Son una fuente de hidratos de carbono, que elevan la cantidad de triptófano y se convierte en serotonina. Asimismo, los cereales como la avena, el arroz, o el maíz facilitan el sueño porque son fuentes naturales de melatonina.
En este sentido, es mejor que consumas los cereales integrales ya que contienen más cantidad de fibras y vitaminas.
6. Aves
Las especies como el pollo o el pavo son excelentes fuentes de triptófano, que como puedes apreciar a lo largo del artículo, es un aminoácido esencial en la conciliación del sueño.
7. Pescados
Los pescados como el atún y el salmón contienen grandes cantidades de Omega 3 y Vitamina D. Combinar ambos nutrientes tienen un efecto positivo a la hora de dormir. Esto se debe a que tienen un rol importante en la regulación de la concentración de serotonina.
Como puedes ver, estos alimentos son fáciles de incorporar dentro de tu rutina diaria. Si además acompañas la alimentación saludable con ejercicios podrás lograr un descanso más tranquilo.
¿Qué alimentos interfieren en la conciliación del sueño?
Tan importante como saber qué alimentos debes ingerir para dormir mejor, es saber cuáles debes evitar comer porque pudieran alterar tu descanso.
El consumo de bebidas estimulantes como el alcohol o la ingesta de grasas saturadas está comprobado que no te permitirán tener un sueño de calidad.
El café, es otra de las bebidas que debes evitar consumir en grandes cantidades y sobre todo en horas de la noche. Ya que contiene cafeína, que es un estimulante del sistema nervioso central, por lo que consumirla eleva los niveles de adrenalina y por supuesto no te dejarán tener un sueño reparador.
Por otra parte, evita incluir en tu dieta nocturna el queso, debido a que contiene tiramina que es una monoamina que disminuye la secreción de las hormonas encargadas de la regulación del sueño. De igual forma, los postres no son muy recomendables, por los altos niveles de azúcar que contienen.
Por su parte, las carnes rojas están compuestas por proteínas y grasas saturadas que dificultan el proceso digestivo lo que puede resultar muy incómodo al momento de dormir. Los platos muy condimentados o picantes pueden ser perjudiciales.