No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades¿Debes evitar la sal en tu dieta?

¿Debes evitar la sal en tu dieta?

Desde muy jóvenes a todos se nos ha dicho que el consumo de sal genera problemas de salud, sin embargo, actualmente existen estudios con una nueva dirección. 

La composición química de la sal es el conjunto de iones de sodio y cloruro. Así pues, podemos encontrar 1 gramos de sodio en 2.5 gramos de sal. La recomendación médica es moderar el consumo de sal a máximo 6 gramos por día. 

Lo que muchos no saben es que la mayoría de la sal que ingerimos no proviene de la que le agregamos a las comidas, sino de los alimentos procesados como las salsas, el pan, los cereales o las sopas instantáneas, por dar un ejemplo. 

Pero, ¿la sal es el enemigo? ¿Una dieta libre de sal es beneficiosa para la salud? ¿Debes evitar la sal en tu dieta? En el siguiente artículo responderemos estas dudas y hablaremos sobre la manera más saludable de consumir sal. 

¿Es bueno evitar la sal en tu dieta?

Una regla básica de la nutrición es que todo en exceso es malo para la salud. No obstante, la sal ha estado en la mira desde hace muchísimos años, la han transformado en el enemigo, lo cual está alejado de la realidad. Incluso hay quienes la han eliminado por completo de su dieta sin saber lo perjudicial que es. 

Algo que muy pocas personas saben es que la sal es indispensable para la salud, ya que está compuesta por minerales necesarios para equilibrar los líquidos del cuerpo, permitir las conexiones eléctricas del cerebro y regular el ritmo del corazón (aunque no lo creas). 

Así pues, evitar la sal en tu dieta podría generar depresión, problemas en la presión arterial, dolores de cabeza, cansancio crónico, diarrea, calambres, náuseas o incluso la muerte. 

Los estudios han demostrado que quienes consumen menos de 3 gramos de sal al día podrían padecer complicaciones tanto como los que sobrepasan los 7 gramos en su ingesta diaria. 

También te puede interesar: Uñeros: 4 remedios naturales

¿Qué es lo más recomendable? 

Lo ideal para mantenerse sanos es consumir al menos de 3.7 gramos de sal al día, o 1500 miligramos de sodio. El límite dentro de los estándares saludables es de 6 gramos de sal o 2300 miligramos de sodio. 

Asimismo, muchos de los alimentos que ingerimos día a día ya tienen un porcentaje de sal, además de la que se le añade al cocinarlos. El problema en el consumo de sal es que se toma sin saber la cantidad, por lo que lo ideal es medirla cuando preparamos alimentos. 

Finalmente, si por algún motivo decides comenzar a evitar la sal en tu dieta, la manera más sencilla de hacerlo es limitar el consumo de alimentos procesados, porque son los que más porcentaje de sal por porción contiene. 

De esta manera, te verás obligado a comer de manera más saludable, lo que junto con una vida activa y una buena hidratación ayudan a disminuir las probabilidades de padecer alguna enfermedad relacionada con el cloruro de sodio.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram