No menu items!
InicioSalud¿De qué se trata la cirugía de columna mínimamente invasiva?

¿De qué se trata la cirugía de columna mínimamente invasiva?

 

La cirugía de columna mínimamente invasiva o cirugía endoscópica, es un tratamiento quirúrgico novedoso dentro de la rama. Esta se lleva a cabo para corregir defectos en la columna vertebral que causen dolor en la zona de la espalda.

Su carácter mínimamente invasivo se refiere a que esta cirugía se realiza por medio de incisiones o pequeños cortes, lo cual permite que el proceso sea mucho menos doloroso que una cirugía abierta, además de ser de menor riesgo.

Esta cirugía es llevada a cabo principalmente para tratar casos de hernias discales que comprimen una raíz nerviosa. Puesto que otro tipo de tratamientos que no incurran en la cirugía resultan inefectivos.

Asimismo, este tipo de procedimiento quirúrgico es aplicable para tratar otros problemas de la columna; sea en la zona cervical, torácica o lumbar.

Actualmente, esta cirugía de columna es la más utilizada en el entorno médico. La razón de ello, es que se trata de un método muy seguro para operar, especialmente en comparación con las cirugías abiertas de columna.

Cirugía endoscópica: ¿en qué consiste?

La cirugía de columna mínimamente invasiva (endoscópica), consiste en un proceso quirúrgico cuyo parámetro es el mismo que el de una cirugía abierta, pero con la diferencia de que se realiza con la menor agresión posible a través de incisiones.

El proceso comienza una vez que el paciente está completa y adecuadamente anestesiado. A partir de allí, el médico cirujano a cargo inicia el proceso realizando una pequeña incisión de aproximadamente 15 mm y donde colocará una cánula.

También te puede interesar: Es recomendable la cirugía bariátrica

La cánula por su parte, será el medio donde se colocará una óptica que permita ampliar ventajosamente el campo de trabajo del médico. De esta manera, ya no será necesario hacer grandes cortes para acceder a la columna del paciente mientras se encuentre en la operación.

Proceso de recuperación de la cirugía endoscópica

El tiempo de recuperación de la cirugía de columna mínimamente invasiva es de 6 a 12 semanas, dependiendo de la patología tratada.

Después de ser dado de alta en el hospital o clínica, el paciente puede llevar una vida normal, por supuesto, considerando las limitaciones que conlleva una cirugía de columna. Debido a que pueden sentirse algunas molestias a causa del proceso quirúrgico previo.

Por tanto, al paciente se le es aconsejado no realizar ninguna actividad deportiva o ejercicios físicos de alta intensidad. Todo esto con la finalidad de recorrer un proceso de recuperación adecuado y sobre todo seguro.

Por otra parte, la mayoría de los pacientes llevan un estilo tranquilo durante las primeras semanas. Por supuesto, siempre que se sigan las pautas recomendadas, evitando esfuerzos y actividades físicas temporalmente, por el periodo de 6 y 12 semanas después de la intervención.

Una vez pasado este tiempo, el paciente puede lentamente retomar sus actividades habituales. Por supuesto, siempre teniendo las precauciones adecuadas y haciendo una retoma progresiva.

Ventajas de recurrir a la cirugía mínimamente invasiva

La principal causa del miedo a las cirugías de columna se debe a las múltiples disecciones por las que debe pasar el cuerpo para acceder a la zona. Esto incurre naturalmente en la formación de cicatrices posteriores, pérdidas de sangre y largas horas de quirófano.

Todo esto se reduce cuando se recurre a una cirugía de columna mínimamente invasiva (siempre que sea posible). Las secuelas de esta son mucho menores que las de una cirugía abierta, el daño que sufre la masa muscular es mínimo y la recuperación del paciente es relativamente rápida.

Asimismo, los resultados de la cirugía endoscópica son iguales a los de una invasiva. Por lo cual, la cirugía de columna mínimamente invasiva tiende a ser la más recomendada para los pacientes siempre que sean candidatos para poder realizarla.

Menos doloroso

Existen distintas técnicas mínimamente invasivas para la columna. Cada una de ellas suponen menor dolor postoperatorio, menos sangrado durante el proceso quirúrgico y una estancia hospitalaria y recuperación corta y rápida.

Aplicable para muchos problemas de columna

La cirugía mínimamente invasiva de columna es ideal para una amplia variedad de pacientes con distintas patologías vertebrales.

Se considera candidato a toda persona con patología de columna espinal en cualquiera de sus secciones (cervical, torácica o lumbar). Por lo que se puede solucionar la mayoría de las condiciones en esta zona, sea degenerativa, tumoral, de deformación o traumática.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram