Esta bebida originaria de Etiopía, la cual se extrae del fruto de la planta del cafeto, y conocida en todo el mundo, posee un efecto energizante en el cuerpo, pero ¿cuánto tiempo tarda en hacer efecto el café?, es una incógnita que quizá no tengas clara y que aquí te ayudaremos a conocer.
La incidencia de este producto en el cuerpo dependerá de factores tanto internos cómo externos que harán que los resultados no sean los mismos en cada persona otros estudios han revelado que hasta el sexo de la persona influye.
Del mismo modo, si eres amante de esta bebida como si no lo eres, puedes conocer aquí en cuanto tiempo comenzarás a sentir sus efectos de energía y vivacidad, también te diremos el lapso de tiempo por el cual tendrás esta sensación, así que sin más preámbulos, toma tu taza de café y conócelo un poco más.
Tabla de contenidos
Conoce cuánto tiempo tarda en hacer efecto el café
Comencemos por recalcar que en realidad este efecto lo produce un alcaloide que está dentro de la composición del café llamado cafeína y que al metabolizarse empezamos a sentir sus efectos estimulantes.
La cafeína, por lo general, empieza a hacer efecto en un término de diez minutos, pero su eficacia total y pico máximo se comienza a percibir al cabo de cuarenta y cinco minutos luego de ingerirlo.
Ahondemos en este tema y conozcamos los elementos que influyen en cómo se sienten los efectos del café, porque es diferente la acción de la cafeína según la persona que lo tome, cuánto suele durar su estimulante sensación y cuánto tiempo tarda en hacer efecto el café dependiendo de las características de las personas.
Datos interesantes de los efectos de la cafeína en nuestro cuerpo
Los estudios al respecto son diversos y las conclusiones que arrojan indican que todo efecto y duración de la sensación de energía que da la cafeína va a depender de algunos elementos que interfieren en dicha impresión, veamos estos elementos por categorías.
Duración de la cafeína
En el torrente sanguíneo, la cafeína puede tardar en metabolizarse por un lapso de entre 3 a 9 horas en una persona adulta y sana, la única diferencia que se puede observar es en cuánto tiempo tarda en hacer efecto el café, porque mientras la persona sea más joven la sensibilidad a este alcaloide será mayor.
También te puede interesar: Beneficios de empezar el día con una taza de café
Igualmente, influye si el metabolismo de la persona trabaja rápidamente o más bien es de proceso lento, si la persona suele fumar mucho tabaco, el estado en el que se encuentre el hígado, entre los factores más destacados, todo ello hará que la duración de la sensación de energía que da el café dure más o menos en el organismo.
Interacción de medicinas y estados del cuerpo
Dependiendo del medicamento que se tome, la cafeína tendrá variaciones en los efectos que haga a nuestro sistema, es así como cuando una mujer toma anticonceptivos orales la duración de los efectos del café se prolongarán por periodos de entre 5 – 10 horas.
Con respecto a cuánto tiempo tarda en hacer efecto el café para una mujer embarazada, estará en el mismo rango de una persona sana y su duración oscilará entre las 9 a 11 horas aproximadamente.
Cabe acotar que estos periodos de tiempo van a depender en gran medida de la expulsión de la cafeína a través de la orina, la cual tiene un rango de entre 0.5 % y 3 %, así como de los factores enumerados previamente.
Hombres y mujeres tienen diferentes efectos
Pudimos conocer que las mujeres, dependiendo de su estado, tendrán una duración por la estimulación por la cafeína en diferentes rangos.
De igual modo, existe una variación en la potencia que tendrá este factor energizante a razón de que los hombres presentan una estimulación mayor en comparación con las mujeres sin importar que se haya consumido la misma cantidad de café.
La diferencia de sexo no influye en el factor que determina en cuánto tiempo tarda en hacer efecto el café, considerando que este periodo de tiempo es igual para hombres como para mujeres, y como acotamos anteriormente, esto solo podría variar según la edad, condición física y tipo de metabolismo de la persona que consuma café.