No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades¿Cuáles son los diferentes tipos de salvia? Conoce sus propiedades

¿Cuáles son los diferentes tipos de salvia? Conoce sus propiedades

La salvia es una planta aromática perenne, originaria de países con clima templado como Europa. 

Pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta planta, es usada con fines terapéuticos, alimenticios y ornamentales, por la vistosidad de sus flores que van desde blanco hasta violeta. 

Esta planta posee diferentes tipos, y a cada una de ella se le atribuye distintas propiedades. A lo largo de este post, podrás saber cuáles son los diferentes tipos de salvia y sus propiedades.

Salvia 

La salvia es una planta muy conocida en todo el mundo. Es muy duradera y de apariencia campestre. Se desarrolla de forma rápida en época de primavera. Consigue alcanzar 70 centímetros de altura. Sus hojas pueden presentar varios colores como de verde a gris azulado o plateado. Mientras que las  flores de la salvia son de diversos colores.

Estos tipos de plantas poseen propiedades culinarias, nutricionales y aromáticas que las hacen favoritas en las cocinas. Pues, brindan un sabor exquisito a los platos. Las propiedades se encuentran en sus hojas, las cuales se utilizan para la elaboración de brebajes asociados a la salud. 

Tipos de salvia 

Existen muchos tipos que se dan en muchas partes del mundo. Pero las más grandes variaciones se pueden hallar en Europa así como también en África y Asia.

Salvia negra

Una variación muy llamativa se encuentra en América del Sur. Específicamente en las selvas amazónicas de Venezuela, Colombia y Brasil, donde se encuentra la salvia negra. Esta tiene flores del mismo color de su nombre. 

Salvia roja y blanca

También se cultiva en Brasil. Y en Chile podemos encontrar la salvia blanca. Gracias a la belleza característica de la flor de la salvia, muchos países del continente americano han incorporado en sus jardines esta planta.

Propiedades de la salvia 

La salvia tiene propiedades antisépticas eficaces. Se puede utilizar para tratar irritación e infecciones leves, tanto bucales como heridas leves de la piel. Sirve como medicina alternativa contra casos de estomatitis, gingivitis o faringitis.

La composición química de la salvia le proporciona propiedades analgésicas que ayudan a combatir el dolor de cabeza y dolores musculares. Así como también afección estomacal, muscular, y aliviar los dolores menstruales.

Otra cualidad importante de esta planta es que es un antiinflamatorio eficaz. Comúnmente es utilizada contra los hematomas, alivia la inflamación producida por golpes y  también la del colon. 

La salvia contiene cualidades antiespasmódicas que ayudan a combatir calambres o espasmos estomacales. Además, cuenta con propiedades antibióticas por lo que es útil para atacar virus y bacterias.

También te puede interesar: Usos de la salvia en la cocina y sus beneficios

Adicionalmente, es abundante en vitaminas A y C. Esto contribuye a mantener en magníficas condiciones el sistema inmunológico.

Como puedes ver, a lo largo de todo el mundo existen muchas variedades de la salvia. Todas ellas contienen una abundante cantidad de propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Por ende, ingerirla puede resultar altamente beneficioso para la salud. 

Además, a esta planta se le puede dar uso ornamental. Es decir que incluirla en nuestros jardines, puede proporcionar mayor vistosidad, gracias a sus hermosas flores.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram