No menu items!
InicioSaludPrimeros auxiliosCuáles son las causas más comunes de accidentes eléctricos

Cuáles son las causas más comunes de accidentes eléctricos

 

¿Sabes cuáles son las causas más comunes de los accidentes eléctricos? Hoy te las diremos.

Los accidentes eléctricos son muy comunes y estos por lo general ocurren por negligencia o falta de conocimiento sobre la manipulación de la electricidad. Son situaciones que es importante prevenir y además estar preparados para combatirlas una vez aparezcan.

En este artículo te hablamos a detalle sobre los accidentes eléctricos y sus causas más comunes, así como otras informaciones referentes a este tema que serán de tu interés.

¿Qué es un accidente eléctrico?

Los accidentes eléctricos son choques directos o indirectos con una fuente de electricidad la cual provoca lesiones graves en el cuerpo de la persona afectada que pueden ir desde quemaduras, problemas en el sistema nervioso, renal, ocular hasta incluso la muerte.

El funcionamiento de máquinas, equipos, motores y demás utilizan electricidad de baja, media o alta tensión, lo que expone a los trabajadores de este tipo de industrias a sufrir accidentes eléctricos, por lo que es importante que conozcan los factores que aumentan los riesgos y los medios de prevención.

Tipos de accidentes eléctricos

Los accidentes eléctricos se clasifican en los siguientes dos tipos:

  • Directos: Estos son aquellos en los que la corriente eléctrica pasa y circula de forma directa en el cuerpo de la persona debido a la conexión directa con la fuente. Este tipo de accidentes son altamente peligrosos y derivan a paros cardíacos y respiratorios, así como a quemaduras y contracciones musculares.

También te puede interesar: 8 cosas imprescindibles que tienes que saber para salvar vidas

  • Indirectos: Estos son en los que la corriente eléctrica no ocasiona el daño directamente sino que genera accidentes como caídas, incendios y explosiones.

Factores que influyen en los accidentes eléctricos

Las lesiones de una persona que sufra un accidente eléctrico tendrán que ver con los siguientes factores:

  • La intensidad eléctrica, la cual se mide en amperios (A) que mientras mayores sea más será el daño que sufra la persona expuesta.
  • La duración de la exposición con la corriente eléctrica está ligada con la intensidad que está alcance y las consecuencias en la persona.
  • La resistencia de cada persona también es otro de los factores que tienen que ver aquí, su edad y físico así como también con otros factores como el calzado, el estado de la superficie, materiales que cubren la parte que entró en contacto, etc.
  • La forma de la corriente eléctrica la cual puede ser alternativa o continúa.

Causas de los accidentes eléctricos

Este tipo de situaciones se pueden dar en cualquier lugar en el que haya aparatos que usen electricidad, de manera que las causas de accidentes eléctricos pueden ser:

Instalaciones antiguas

Las instalaciones viejas y deterioradas son una de las principales causas de los accidentes eléctricos, ya que al no estar lo suficientemente cuidadas y óptimas hacen posible que se generen fallas.

De manera que debes tener en cuenta que el paso del tiempo deteriora las cosas, incluso las instalaciones eléctricas que pierden su capa aislante, así que trata de que tu sistema de cableado cumpla con la normativa de seguridad.

Negligencias profesionales

En este tipo de accidentes la negligencia de los operadores de la electricidad es una de sus detonantes más frecuentes. El personal que maneje estos sistemas debe estar capacitado y contar con la información y prudencia necesaria.

El uso indebido de las maquinarias, la mala planificación y el exceso de confianza son causas de accidentes eléctricos frecuentes.

Falta de seguridad en las instalaciones

Las instalaciones eléctricas deben mantener los debidos protocolos de seguridad, para ello lo recomendable es hacer controles rutinarios en los que se revise todo para estar seguro de que hay un funcionamiento óptimo y ninguna falla.

Si no se tienen estas previsiones de las instalaciones eléctricas los riesgos de accidentes son altos.

Maneras de prevenir accidentes eléctricos

Ahora que conoces las causas de los accidentes eléctricos, te diremos algunos consejos para prevenirlos:

  • Asegúrate que todos los dispositivos e instalaciones eléctricas que te rodean estén en correcto estado y tengan un buen mantenimiento.
  • Enchufa tus aparatos eléctricos en circuitos que tengan equipos de protección.
  • En el caso de trabajadores que operan maquinarias eléctricas deben contar con el respectivo uniforme de seguridad.
  • Cumple con la aproximación segura que debe tenerse a instalaciones eléctricas.
  • Señaliza el área de trabajo de manera que el espacio se encuentre protegido y fuera de acceso de personal no autorizado.

Cómo ves, son varias las causas de accidentes eléctricos y muchas de estas tienen que ver con la negligencia y falta de conocimiento sobre la operación de la electricidad, así que te recomendamos mantener la prudencia y tener un conocimiento general de todo lo que debes evitar.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram