No menu items!
InicioNutrición¿Cuál es la importancia del nutricionista?

¿Cuál es la importancia del nutricionista?

 

En general, la mayoría de las personas han oído o conocen acerca de la importancia de la buena alimentación, ingerir alimentos saludables y desarrollar hábitos que propicien una vida sana. Sin embargo, llevar una dieta equilibrada todos los días no es tarea sencilla, puesto que requiere compromiso, conocimientos y sobre todo, tiempo. Allí, es donde entra el papel del nutricionista, que todos conocemos, pero, ¿realmente entendemos cuál es la importancia de su labor?

Sigue leyendo este artículo donde te contamos cuál es la importancia del nutricionista.

 

El rol del nutricionista

En muchas ocasiones, cuando se requiere partir con un plan de alimentación, se desconoce cuáles son los alimentos mas adecuados, en qué cantidades deben ingerirse, de qué manera se deben cocinar, entre otros; y además de ello, no se tiene el tiempo suficiente, puesto que por lo general estamos comprometidos con nuestras actividades del día a día. Es por esta razón, que existe el nutricionista.

El nutricionista es el profesional de la salud que tiene como encargo brindar educación y asesoría nutricional y alimentaria a sus pacientes de forma personalizada, con el fin de que estos logren alcanzar sus objetivos en términos de: mejorar su dieta, adaptar su metabolismo con su estilo de vida, mejorar su salud, evitar enfermedades, etc.

A través del nutricionista puedes conocer los hábitos, horarios y preferencias de alimentación, intolerancias y enfermedades existentes.

De acuerdo a los requerimientos de cada paciente, el nutricionista está capacitado para diseñar un plan de alimentación que responda a necesidades particulares.

 

También te puede interesar: Dieta Sirtfood ¿En qué consiste?

A su vez se encarga de educar con respecto a las etiquetas de los alimentos, tipos de nutrientes, porciones e índices, además de que ofrece asesoría de alimentación saludable.

Por otro lado, el nutricionista cumple un papel clave en determinados momentos, como por ejemplo, en la adolescencia o el embarazo, donde es indispensable conocer los nutrientes que son necesarios para afrontar ciertos cambios físicos y hormonales. También, puede brindar una guía profesional en términos de alimentación en casos de intolerancias o enfermedades si las hubiere, como sucede en casos de: diabetes,  alergias, colesterol, hipertensión, entre otros.

Por todo lo anterior, para que el nutricionista pueda actuar, es necesario que el paciente sea sometido a un diagnostico que permitirá evaluar su condición nutricional, fisiológica y patología, para luego poder aplicar sus conocimientos y hacer una intervención en la alimentación del paciente y mejorar su calidad de vida en función de ello.

¿Cuál es la importancia del nutricionista?

La importancia del nutricionista puede ser desglosada de acuerdo a los siguientes puntos:

Promover la salud

Como ya lo hemos visto, el profesional nutricionista tiene las competencias necesarias, para brindar apoyo en cuanto a diversos requerimientos nutricionales particulares para mejorar el estilo de vida de sus pacientes. Es importante tener en cuenta que muchas personas desean mejorar sus vidas pero pocos entienden el papel determinante que tiene la nutrición en ello, siendo que el principal objetivo de un nutricionista es el de promover la salud óptima, a través de información que permita aprovechar los alimentos ingeridos y transformarlos en los nutrientes que necesitamos.

También te puede interesar: Comidas diarias si estás en volumen

Prevenir enfermedades

Por otro lado, el papel del nutricionista es importante debido a que puede ayudarte a evitar la aparición de patologías que tienen origen en la mala alimentación, o también tratarlas y mejorar tu estado de salud. Dichas enfermedades pueden ser el sobrepeso y todo lo que deriva de ello, la diabetes, cáncer de colon, elevación de niveles de colesterol, entre otros.

Mejorar el rendimiento

El desempeño que tienes a lo largo del día depende en gran medida de la dieta que llevas y de tus hábitos alimenticios, en general, el cerebro requiere de una buena alimentación para funcionar de manera óptima, desarrollar ideas y resolver conflictos. El nutricionista, no solo te ayudará a mejorar tu condición de salud a nivel físico sino también mental, desde la alimentación.

De igual forma, la alimentación tiene un impacto en el estado de animo de las personas. Comer de forma consciente y con un guía profesional favorece la salud mental y emocional.

 

En conclusión

Un nutricionista desempeña una labor indispensable para llevar un estilo de vida saludable, en función de las necesidades nutricionales que presente cada persona, puesto que su rendimiento en las actividades diarias que desempeñe, depende directamente de la alimentación que esta lleve. La alimentación saludable y adecuada permite combatir enfermedades, evitar el sobrepeso, fortalecer el cuerpo y mejorar la calidad de vida del individuo.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram