Conocer cuál es la época en la que se cae más el pelo te da una ventaja para que puedas tomar algunas previsiones y estar alerta cuando la situación se salga de lo normal. Recuerda que solamente tú sabrás cuando se te está cayendo el cabello más de lo que siempre ha sido, ese momento será el indicado para dirigirte a un médico que revise tus síntomas.
En caso contrario, la caída del cabello es un asunto que se repite todos los años, y que a muchos les causa angustia, puesto que temen estar ante un proceso de calvicie sin poder hacer nada más.
Entérate junto a nosotros cuál es el momento preciso en el que pasa esto, cuanto tiempo dura y cuáles son los factores que influyen, veamos.
Cuál es la época en la que se cae más el pelo, todas las claves
Como sabemos, la caída del pelo es un proceso natural que ocurre cada 3 a 4 meses de manera más significativa, es cuestión de estar observando cuáles son esos momentos en los que votas un poco más de cabello.
Es un proceso de renovación folicular en la que el cabello muerto tiene su reemplazo y necesita el espacio que ocupa el cabello que ya murió, es así como notarás que tu cabello cumple con etapas en las que se nota con poco volumen y al cabo de unos meses recobra esa vitalidad.
Como te comentábamos, una de las razones que definen cuál es la época en la que se cae más el pelo es el cumplimiento del ciclo biológico, que afecta el funcionamiento del cuerpo humano, en primavera y en otoño, donde se evidencian los cambios en la incidencia de luz solar, en la humedad ambiental y en la temperatura.
Factores que influyen en la caída del cabello
Las razones que intervienen en que se nos caiga el cabello más de lo acostumbrado por el recambio sobran y van desde el estrés, factores externos como, cosméticos agresivos o hasta la alimentación.
También te puede interesar: Cuánto tiempo dura la caída del pelo en época de otoño
● Desequilibrio alimentario
La deficiencia de nutrientes en nuestro organismo originará, entre otras cosas, que el cabello se nos caiga de manera poco usual. Entre los más necesarios están las vitaminas del complejo B y los minerales como el potasio, magnesio, zinc, hierro y cromo.
● Pocas horas de sueño de calidad
Aunque sepamos cuál es la época en la que se cae más el pelo, si no cumplimos con las horas de buen sueño este proceso natural se detiene y el recambio se vuelve más lento aún cuando el cabello muerto ya haya sido expulsado.
● Ansiedad y estrés
Esto afecta todo el organismo, lo que no escapa los procesos de crecimiento del cabello, por lo que al mantenerse en estrés notaremos una cabellera disminuida y sin brillo.
● Medicinas
Desde los anticonceptivos orales, pasando por antidepresivos, o medicamentos para controlar la tensión arterial, entre otros, presentan como efecto secundario la caída del cabello.
● Enfermedades
Algunos padecimientos del ser humano como la anemia, la diabetes o el hipotiroidismo son enfermedades que afectan el crecimiento del cabello, sin importar que se siga el tratamiento al pie de la letra.
Cómo frenar la excesiva caída del cabello
Teniendo una noción más clara de cuál es la época en la que se cae más el pelo, conociendo los factores que mencionamos anteriormente y que influyen en esta caída, podremos ayudar a que el proceso de crecimiento del folículo se haga lo mejor posible.
● Cosméticos y productos para el cabello
Es una costumbre saludable el que observes la composición de los productos cosméticos que te aplicas en el cabello y por ende en el cuero cabelludo, todos ellos podrían ayudar a que tu cabello crezca fuerte, como los champuces y lociones capilares con vitaminas y minerales añadidos.
Del mismo modo, existen productos que combaten la caída excesiva del cabello. Evita utilizar estos productos todos los días, ya que sería perjudicial para el pH natural de tu cabello y la piel.
● Prestar atención a los factores climáticos
Cuál es la época en la que se cae más el pelo, también tiene que ver con los factores climáticos de estas épocas, aunque sabemos que es un ciclo natural, existen momentos en que la incidencia de la luz solar, la exagerada sequedad o humedad afectan al cabello y su crecimiento. Siendo de este modo, protégete en las horas de mayor incidencia solar.