No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosCostumbres que debes evitar cuando preparas un batido

Costumbres que debes evitar cuando preparas un batido

 

Los batidos como suplementos nutricionales pueden traer muchos beneficios a las personas. Su preparación puede resultar variada al gusto de cada persona. Sin embargo, existen errores puntuales en este proceso que pueden afectar la salud de quienes lo ingieren.

Es por ello que se deben evitar ciertas costumbres en la preparación de un batido De esta manera, evitarás problemas diversos como alteraciones metabólicas.

Además, es necesario recordar que los batidos no sustituyen las comidas  y tampoco se pueden utilizar como fuente principal de nutrientes. Pensando en tu salud, a continuación compartiremos 5 costumbres que debes evitar al preparar cualquier tipo de batidos.

1. No agregar azúcares

Debes saber que cada fruta contiene su propio azúcar natural. Es por ello que, adicionar endulzantes artificiales al batido resulta contraproducente.

Esto es nocivo para el metabolismo sobre todo a nivel del páncreas. Al hacerlo, existe el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 o tener problemas de sobrepeso e incluso obesidad.

Para evitarlo, lo más recomendable es no incluir azúcares al batido. No obstante, en caso de hacerlo, puedes optar por pequeñas dosis de edulcorantes u opciones naturales como la miel.

2. No utilizar muchas frutas

Las frutas son fuentes de concentración de fructosa, por lo que al utilizar gran variedad, es posible que causes un daño al organismo. Todo en exceso es malo, por lo que no abusar de las frutas en el batido es lo más apropiado.

Si deseas aprovechar todos los minerales y vitaminas que contienen la gran mayoría de frutas, lo mejor es consumirlas directamente. Así no tendrás problemas en probar variedad de opciones en un mismo momento.

Sin embargo, cuando se trata de batidos, elegir tan solo dos opciones de frutas es lo más recomendable y sano. Además de las frutas, es apropiado incluir ingredientes que contengan proteínas y grasas saludables. Así podrás obtener mayor beneficio y sensación de saciedad.

3. No incluir los nutrientes necesarios

Como mencionamos anteriormente, incluir proteínas en los batidos es ampliamente recomendable. En algunos casos, estos son preparados únicamente con frutas, dejando fuera las grasas y los nutrientes necesarios.

Es por esta razón que poco tiempo después de consumirlo, existe una sensación de hambre o ansiedad por ingerir algún otro alimento. Para evitar que esto suceda, añade lácteos o frutos secos a tu batido.  Esto te ayudará a mantener la fuerza muscular.

Asimismo, la ingesta de frutos secos ayuda a prevenir y controlar los niveles de inflamación en órganos internos. Las proteínas y nutrientes de origen animal pueden ser más beneficiosas que las de origen vegetal, pero estas últimas también hacen su parte con una función estructural determinante.

4. Incluir bebidas alcohólicas

La inclusión de bebidas alcohólicas en los batidos es una costumbre que se hace cada vez más común. Algunas recetas en internet recomiendan este paso para mejorar o cambiar el sabor del batido.

Sin embargo, esto resulta nocivo para la salud, ya que con el tiempo se puede volver adictivo. Además de causar deterioro en el funcionamiento de algunos órganos del cuerpo.

Generalmente, la ingesta de batidos está relacionada con hábitos saludables o la búsqueda de bienestar. Por lo que incluir alcohol en ellos no resulta apropiado si se persiguen los objetivos mencionados.

5. Sustituir el desayuno

Como ya se dijo, los batidos no sustituyen las comidas. Especialmente cuando hablamos del desayuno, hacemos referencia a una de las comidas más importantes del día. Esto se debe a que es lo primero que se consume al despertar y lo que ayudará a tener las energías suficientes para la rutina de la mañana.

Debemos recordar además que el batido contiene gran cantidad de azúcares, lo cual no es recomendado en horas de la mañana. Sin mencionar que no es considerado un alimento balanceado para saciar el apetito y aportar energías.

Es por ello que se recomienda preparar el batido y acompañarlo de un buen desayuno balanceado. Esto te permitirá enfrentar esa mañana con la mejor actitud y el mejor ánimo posible.

Vale decir que un batido preparado de la forma correcta y con los nutrientes y grasas saludables adecuadas, proporcionará un gran número de beneficios a la salud. Es por ello que tener en cuenta estas costumbres y evitarlas a la hora de la preparación resultará en múltiples ventajas para tu bienestar.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram