No menu items!
InicioEstilo de vidaCosas que tienes que saber antes de presentarte a una entrevista de...

Cosas que tienes que saber antes de presentarte a una entrevista de trabajo

Si estás buscando empleo y tienes una entrevista es normal que te sientas nervioso, y más si se trata de un puesto por el que has estado aspirando desde hace mucho tiempo. Pensando en esto, hemos preparado este artículo donde te diremos todas aquellas cosas y consejos que debes saber antes de presentarte en una entrevista de trabajo.

A cuantas personas no les ha pasado que están contentas por haber completado una entrevista de trabajo pero no los llaman y se preguntan qué fue lo que hicieron mal, pues puede ser que el aspirante no tuvo en cuenta varios de los puntos que te indicaremos a continuación.

Consejos que debes saber antes de tu entrevista de trabajo

Toma nota de los siguientes consejos para tener éxito éxito una entrevista de trabajo:

 

Prepara un CV bien elaborado y detallado

Primero que todo debes tener presente que el CV es de suma importancia y aunque lo hagas estupendo en tu entrevista, si este no está bien de nada servirán tus esfuerzos, por eso debes procurar realizar un currículo bien organizado y elaborado.

El CV es el resumen de tus datos personales, experiencia laboral, historial académico, habilidades y demás aptitudes que te hacen ser apto para el trabajo. Esta es la carta de presentación de ti ante los recursos humanos.

Ten presente que los reclutadores ven cientos de currículos en sus jornadas por lo que debes procurar que el tuyo destaque. Trata de que sea atractivo visualmente, esté bien estructurado, contenga toda la información relevante sobre ti y esté libre de errores ortográficos.

Ve con una apariencia profesional e impecable

Quien diga que la apariencia no es importante está muy equivocado, aquí no nos referimos a qué tan guapo seas sino a tu buena manera de vestir y pulcritud en general. Una mala impresión de ti puede hacer que te descarten de inmediato.

De forma que aléjate de toda apariencia desaliñada y vestimenta inapropiada que te restará profesionalismo y credibilidad. Vístete, habla y actúa con el mayor respeto y formalidad.

Ten una buena postura al hablar

Para esto te recomendamos que practiques antes de tu entrevista de trabajo la manera en la que hablarás y qué dirás. Debes procurar que tu discurso destaque y para esto también es importante que seas seguro y tengas un apropiado lenguaje corporal que acompañe tus acciones.

Puedes pedirle a un amigo que te escuche mientras practicas pero también lo puedes hacer tú solo frente al espejo hablando en voz alta.

Aquí es importante resaltar la postura, la cual siempre debe ser con la espalda recta, nada de encorvamiento y brazos cursados, ya que lo que demostrarás será inseguridad.

Acompaña tus discursos con los movimientos apropiados

Cómo te lo dijimos arriba, no sólo importa el contenido de lo que dices sino también como lo dices, por lo que en este consejo para tu entrevista de trabajo es que practiques tu lenguaje corporal, es decir, todos aquellos gestos y movimientos que haces mientras hablas.

Párate frente a un espejo y evalúa la manera en la que hablas y así presta atención a cuáles son tus errores en este sentido. Trata de proyectar pero sin exagerar, demostrandote amable, seguro y enfocado.

Investiga bien sobre la empresa que te entrevista

Muchas personas caen en el error de presentarse a una entrevista de trabajo sin tener idea de la empresa para la que aspiran, lo cual puede resultarte muy perjudicial, ya que aparte de estar seguro de lo que ofreces como profesional debes conocer a quién le quieres prestar estos servicios.

Además de estar preparado para las típicas preguntas: ¿por qué le interesa trabajar en la empresa? ¿Qué le interesa sobre nosotros y qué nos puede aportar? También investiga un poco sobre la visión y misión de la misma, ya que cuando el reclutador esté hablando sobre estos temas tú puedes sacar a relucir información previa que tenías sobre ella lo que te hará resaltar.

Llega algunos minutos temprano

La puntualidad es de vital importancia en todos los ámbitos de la vida y sobre todo en el profesional. Así que planifica bien tu asistencia y llega temprano, con unos cuantos minutos antes es suficiente, tampoco muchos porque esto demostrará nerviosismo e impaciencia.

Da respuestas claras, concisas y seguras

Debes tener un balance entre no ser demasiado breve con tus respuestas ni ser muy extenso, ya que si caes en lo primero los reclutadores pensaran que no tienes interés y si haces lo segundo terminarás por perder su atención.

Así pues un consejo para la entrevista de trabajo que te damos aquí es que respondas  acorde a lo que te preguntan de forma efectiva.

Sé lo más honesto posible

Aunque muchos como estrategia para que los contraten suelen exagerar sus habilidades y experiencias en los currículos, esto no es nada aconsejable.

Así que si te preguntan sobre una habilidad en específico no mientas diciendo que la tienes cuando no es así, en su lugar di la verdad pero recalca el hecho de que estás intentando mejorar en ello.

Cómo ves, son varios los puntos y cosas que debes tomar en cuenta antes de la entrevista de trabajo. Tómate el tiempo para repasar cada consejo de manera que cuando llegue el día estés lo más preparado posible.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram