No menu items!
InicioSaludSalud mentalCosas que drenan tu energía y que debes evitar

Cosas que drenan tu energía y que debes evitar

El día está lleno de actividades y responsabilidades que debes cumplir, es indispensable tener una buena rutina para realizar todo lo que está planteado en tu agenda con éxito.  Si a menudo te sientes cansado, estresado, incapaz de dormir bien y te falta motivación, lo más seguro es que hay cosas que drenan tu energía y debes evitar en tu vida. Hoy te diremos cuáles pueden ser para que las elimines.

Hábitos que drenan tu energía 

Conocer cuáles son esas cosas que te están quitando energía durante el día es importante para que las saques de tu vida y recuperes tu vigor. 

Estos son los hábitos que pueden están drenando tu energía: 

Pasar muchas horas en las redes sociales 

Cosas que drenan tu energía

Las redes sociales se han convertido en parte de nuestro día a día, si bien son un buen medio para compartir e interactuar con otros, puede convertirse en un hábito obsesivo.

Pasar largas horas delante de la luz de tu móvil o tablet hará que no duermas bien y por ende te levantes cansado, además provoca que ocupes tus horas viendo imágenes y videos muchas veces poco provechosos. 

Saltarte comidas 

La buena alimentación es indispensable para tu bienestar general. Si te saltas alguna de las tres comidas, en especial el desayuno, no tendrás el nivel de azúcar en la sangre ni los minerales o nutrientes necesarios para rendir en el día. Te sentirás irritado, estresado, cansado, sin fuerzas y lento.

Preocuparte por problemas ajenos 

Si bien es cierto que parte de la amistad es apoyarse mutuamente y tener a quien contar nuestros problemas, todo tiene un límite. 

Cada persona tiene sus propias preocupaciones, las cuales son difíciles de llevar por sí mismos, pero si las unes con la de los demás peor te sentirás, más en casos de personas que no quieren ser ayudadas y no hay nada que puedas hacer para resolver sus problemas.

También te puede interesar: El grounding y sus beneficios en la salud mental

Rodearte de personas incorrectas

Es bueno que selecciones tu círculo de amigos cercanos de forma sabia, ya que puede ocurrir que estés con algunas personas incorrectas que no aportan nada positivo a tu vida.  Aquellas que te desaniman, te hacen entrar al conformismo y pesimismo. No dudes en alejarte con tal de preservar tu bienestar. 

Hacer muchas actividades al mismo tiempo

Debes estar consciente de tus capacidades y el tiempo del que dispones, en base a esto define con qué sí puedes comprometerte y con qué no. 

Muchas personas en su afán de ayudar a todos o llenarse de actividades extra se enfrentan a responsabilidades que no pueden cumplir. 

Organiza bien tus prioridades y solo toma responsabilidad de lo realmente necesario y accesible para ti.

Falta de actividad física 

Los estilos de vida sedentarios por trabajo o estudio te sumergen en un estado de decaimiento y harán que te sientas cansado. Tu cuerpo necesita ejercitarse para liberar endorfinas que te darán la energía que te hace falta. Haz ejercicio para que veas los cambios positivos en tu vigor. 

Preocuparte de más 

Todas las personas tienen diferentes problemas que pueden ser más o menos graves que otros, aunque son difíciles de afrontar, no debes dejar que te consuman y frenen tu energía. 

No centres tus pensamientos en cosas que no se pueden solucionar, tampoco en recuerdos tristes, ni presta atención a comentarios malintencionados que te hagan otras personas. Trata de ser lo más positivo posible. 

Estos son los hábitos y cosas que drenan tu energía y que debes evitar, si los sacas de tu vida verás como te sentirás mejor y podrás rendir de forma más efectiva en tus responsabilidades diarias.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram