Hacer dieta y llevar una vida saludable es una de las principales recomendaciones para quienes buscan bajar de peso. Sin embargo, a muchas personas se les dificulta incorporar las verduras en estos procesos alimenticios.
En la actualidad existen diferentes opciones que se pueden llevar a cabo para lograr estos objetivos. Un ejemplo de ello son las dietas sin verduras. Aunque se trata de alimentos con gran aporte nutricional, es posible llevar una alimentación sana sin incluirlas.
No obstante, es necesario tener en cuenta diferentes aspectos para mantenerse adecuadamente alimentado. Es por ello que a continuación, se presentan algunos consejos para llevar a cabo una dieta saludable sin verduras.
Contar las porciones
En los diferentes planes de pérdida de peso, medir el tamaño de las porciones es fundamental. Esto ayuda a consumir los alimentos necesarios y reducir las medidas que se plantean al momento de tomar la decisión de implementar una dieta.
Disminuir el tamaño de las porciones puede ser una forma muy simple en la ingesta de calorías. Así que, al momento de planificar y servir tus comidas es importante conocer cuáles son las porciones estándares que funcionan para bajar de peso y aplicarlas.
Consultar con un especialista es importante a la hora de comenzar una dieta y por lo tanto, de las porciones a consumir.
Consumir las calorías necesarias
Eliminar unas cuantas calorías de cada una de las comidas es una estrategia de gran ayuda para bajar de peso. Y en una dieta saludable sin verduras, es fundamental contar las calorías consumidas para perder peso de forma adecuada.
No consumir unas 500 calorías al día es suficiente para aportar las suficientes al cuerpo y bajar de peso.
Hay que tener en cuenta que las dietas sin calorías no son recomendables, ya que normalmente no son sostenibles a largo plazo y requieren de otros nutrientes.
Agregar frutas al plan alimenticio
Las frutas, junto a las verduras son las principales fuentes de vitaminas, minerales y antioxidantes que recibe el cuerpo. Así que al realizar una dieta saludable sin verduras, es primordial consumir frutas para brindar los nutrientes correspondientes al cuerpo.
Centrarse en consumir a diario frutas adecuadas, ayuda a maximizar los nutrientes que se pierden por el consumo de verduras.
Lo recomendado por especialistas es consumir dos porciones de frutas al día. Además, tomar en cuenta el color de las frutas es importante, ya que estas tienden a variar su cantidad de nutrientes.
Naranjas, toronjas y fresas son las de mayor consumo y de las preferidas para combinar y variar el menú.
Prepara juegos naturales
Los jugos son una de las opciones más sencillas y fáciles de consumir frutas y verduras. Para quienes no disfrutan de estos alimentos crudos, tomar jugos es fantástico para incluirlos en la alimentación de una forma más apetitosa.
Dentro de un plan de comidas es recomendable agregar una o dos porciones de jugos. Así se estará consumiendo los nutrientes adecuados para poseer un buen nivel de energía.
En el mercado existen muchas opciones de jugos naturales con preparación sencilla y práctica.
Consumir batidos
Al igual que los jugos, los batidos son otra de las alternativas que se pueden implementar para consumir verduras y frutas crudas.
La preparación de estos batidos es cada vez más popular. Una de las razones es que aporta diferentes beneficios al organismo. Además, su preparación tiende a ser muy sencilla, la espinaca, remolacha y zanahoria son alimentos de preferencia para consumir en este formato.
Al hacer batidos, las frutas o verduras se mantienen enteras. Lo que significa mantener la fibra de los mismos y un mayor aporte al cuerpo cuando se está realizando una dieta sin verduras.
Agregar proteínas y granos enteros
En toda dieta donde el objetivo principal es perder peso, lo recomendable es realizar un plan equilibrado. Aunque se esté evitando el consumo de verduras, es ideal consumir con alto valor de proteína, grupos lácteos e incluso granos.
Las proteínas magras como aves de corral, carne roja magra, carne de cerdo, mariscos, lentejas, frijoles o huevos son imprescindibles ya que contienen fibras y vitaminas que contribuyen a la pérdida de peso.
Asimismo, el arroz marrón, quinoa, cebada, pasta o mijo 100% integral, tampoco pueden faltar para sustituir los nutrientes que ofrecen las verduras.
Toma suplementos
Por último, en una dieta saludable sin verduras es buena idea tomar suplementos. Estos ayudarán a aportar vitaminas y minerales que proporcionan grandes cantidades de potasio, magnesio, vitamina A, vitamina C, folato y antioxidantes.
De esta manera, consumir un multivitamínico y multimineral completo es primordial para reemplazar los nutrientes que se están perdiendo por dejar de consumir verduras.
Una dieta saludable sin verduras es posible, siempre y cuando se tomen en consideración los consejos mencionados y las recomendaciones de un especialista calificado.
Cada persona y organismos son diferentes, por esta razón, encontrar la alternativa alimenticia que se adapte adecuadamente es fundamental.