Seguramente te pasa que cuando terminas de comer te sientes cansado ¿verdad? Esta es una reacción normal que tiene que ver con la activación de nuestros relojes naturales que hace que se entre en una etapa de sueño.
En este artículo te explicaremos todo sobre el porqué del cansancio después de comer así como también algunos consejos que te pueden ser de ayuda para superarlo, de manera que logres tener una jornada más eficiente.
Causas del cansancio después de comer
Sentirse cansado después de comer es una situación que a muchos les pasa y que está relacionado con nuestro reloj biológico.
Hay dos momentos de somnolencia durante las 24 horas del día, una por la noche y otra después de 8 horas de haber despertado, tiempo que coincide con el de después de almorzar. Así que la causa de sueño al comer se debe a que el cuerpo activa un mecanismo de “descanso y digestión”.
Otro de los motivos es la disminución de los niveles de orexinas por comer comidas con carbohidratos, ya que estas hormonas mantienen al cuerpo despierto y alerta, al estar bajas sucede todo lo contrario. Las grasas también son responsables de estos efectos ya que ralentizan el proceso digestivo, produciendo cansancio.
Consejos para vencer el cansancio después de comer
A continuación te daremos una serie de consejos muy prácticos que te ayudarán a vencer el cansancio después de comer:
Toma una siesta corta
Se ha comprobado que el reloj biológico normal indica que después de unas 8 horas de sueño profundo el cuerpo empieza a sentirse cansado y llegas a un estado de somnolencia, por lo que es recomendado que en este momento tomes una siesta.
En varias culturas dormir un poco después del almuerzo es costumbre, tú también la puedes hacer siempre y cuando no afecte tu jornada normal. Con unos 20 a 30 minutos será suficiente para que tu cuerpo recobre su rendimiento cognitivo.
Duerme las horas correspondientes de forma adecuada
Dormir lo suficiente en la noche puede ayudar a que no se produzcan este estado de somnolencia después del medio día, pues muchas veces el no tener un sueño reparador hace que pases todo el día cansado.
El dormir poco en las noches tiene que ver con la edad, el estilo de vida de cada persona y algunas afecciones de salud. En caso de que sea difícil para ti combatir esto solo lo mejor será que acudas a un especialista.
Ten hábitos y horarios dietéticos
Es bueno que tengas tu plan de alimentación bien elaborado, fijando horarios y platos saludables para el día a día. Es mejor que comas varias veces al día a que comas mucho en una sola comida, ya que de esta manera podrás tener una mejor digestión.
Elegir que alimentos comer
Si el tener cansancio después de comer es un problema que te pasa muy frecuentemente, es bueno que revises tu alimentación y evites aquellos que pueden estar causando este efecto.
Evita los alimentos de absorción lenta como los carbohidratos y también los triptófano. En su lugar prefiere los que contienen más fenilalanina como el jamón, la carne roja, los huesos, ya que estos te ayudarán a tener más energía y aguantar las vigilias.
Realiza ejercicios regularmente
El ejercicio tiene varios efectos positivos en la salud tanto física como mental. Si sufres de cansancio después de comer tener una rutina de entrenamiento te ayudará, ya que favorece la regularidad del tránsito intestinal y la digestión, así mismo hará que te sea más fácil conciliar el sueño de manera que tengas vigor durante el día.
Ayudarse con bebidas estimulantes
Las bebidas estimulantes o energizantes pueden serte de ayuda para vencer este problema, específicamente aquellas que son naturales como el café, el chocolate o los té. Sin embargo, debes consumirlas con prudencia.
Salir a la la luz brillante
Estudios han indicado que la exposición a la luz brillante después de comer produce un efecto semejante al de la siesta corta, por lo que se recomienda exponerse a ella después de almorzar.
Esperamos que estos consejos te ayuden a superar el cansancio después de comer, una situación que aunque muy común, a veces puede interponerse en la productividad del día.