No menu items!
InicioBienestarCuidado personalConsejos para sobrellevar el síndrome premenstrual

Consejos para sobrellevar el síndrome premenstrual

Es cada vez mayor el número de mujeres que siempre busca información o consejos para sobrellevar el síndrome premenstrual. 

Más del 90% de la población femenina, según estudios, manifiestan sentir diversos síntomas previos a la llegada de la menstruación. Esto es más frecuente entre mujeres de 20 y 30 años.

El síndrome premenstrual se da por una mezcla de síntomas que las mujeres presentan unas dos semanas antes de la menstruación. La magnitud de estos síntomas varía en cada mujer, por lo que no existe un tratamiento específico para ello. 

Pensando en tu bienestar, en este post compartiremos algunos consejos efectivos para aliviar el síndrome premenstrual. 

Síntomas del síndrome premenstrual

Como hemos mencionado, los síntomas del SPM y su intensidad, varían según las mujeres y de un ciclo a otro. No todas son iguales y los niveles hormonales no serán los mismos en cada periodo.

Los síntomas del síndrome premenstrual más habituales son irritación, depresión, fatiga, somnolencia, cefaleas, edema en piernas, nerviosismo, agitación, entre otros.

Asimismo, este proceso viene acompañado de cambios físicos y emocionales que de algún modo interfieren en su cotidianidad. Suele aparecer los días después a la ovulación y desaparecen los días después de comenzar el periodo menstrual.

También te puede interesar: Lipedema: ¿De qué se trata?

Conviene señalar que también las hormonas y sus niveles juegan un rol preponderante en el síndrome premenstrual. Antes del periodo menstrual los niveles de estrógeno y progesterona comienzan a caer  y luego que comienza los niveles hormonales suben.

¿Cómo puedo aliviar el SPM?

Esto es quizás lo que más se preguntan las mujeres. Por ello te dejamos una serie de consejos que te ayudarán a sobrellevar el síndrome premenstrual.

Tratamiento con medicamentos

Consejos para sobrellevar el síndrome premenstrual

Según sea la gravedad de los síntomas el médico podría prescribir algunos medicamentos. Entre estos pueden estar los antidepresivos que han sido eficaces para reducir los síntomas de estados de ánimo.

En algunos casos, son recomendados los antiinflamatorios para tratar las molestias en las mamas y calambres. Otros fármacos de gran utilidad son los diuréticos que contribuirán a eliminar la hinchazón y exceso de líquidos.

Sin embargo, ninguno de estos medicamentos puede ser tomado por cuenta propia y sin supervisión médica. En caso de que te sientas muy afectada por los síntomas, lo más apropiado es recurrir al especialista. 

Llevar una alimentación balanceada

Una de las principales recomendaciones para aliviar el síndrome premenstrual es comer de forma balanceada. Asegúrate de proporcionar a tu cuerpo los nutrientes que necesita para sobrellevar estos días difíciles.

Algunos estudios recomiendan llevar una dieta rica en calcio y vitamina D para disminuir el riesgo de SPM. Además, las dietas altas en vitamina B1 y B2, también son recomendadas en este proceso. 

Realiza ejercicio de forma regular

Las mujeres que desean llevar una vida equilibrada dan una importante relevancia a los ejercicios dentro de su rutina. En caso de las que sufren de SPM este elemento resulta aún más crucial. 

La actividad física contribuye a disminuir los dolores de cabeza, estreñimiento, inflamación corporal y cambios de humor. Todos ellos, síntomas comunes que aparecen días previos a la menstruación. 

Evita el estrés 

El estrés y el SPM no son una buena combinación. Estos pueden generar un ciclo de exacerbación que perjudique tu salud. Intenta no exponerte a episodios o situaciones que puedan elevar tus niveles de estrés, ansiedad o irritabilidad. 

En su lugar, procura realizar prácticas de relajación como yoga, meditación o cualquier otra técnica que pueda contribuir a mantenerte en un estado de tranquilidad. 

El uso de suplementos de magnesio 

El déficit de magnesio en el cuerpo puede generar diferentes síntomas, como por ejemplo ansiedad, depresión e incluso debilidad muscular. Algunos especialistas recomiendan ingerir suplementos de magnesio para disminuir los síntomas asociados con el SPM. 

Sin embargo, es adecuado consultar con tu médico de confianza esta opción antes de iniciar la ingesta de algún tipo de suplementos. 

Recuerda que es una situación normal

Si bien el SPM afecta a las mujeres en mayor o menor medida, se trata de una situación fisiológica. Es decir, un proceso por el que la mayoría de las damas pasa. 

En ese sentido, mantener la calma, recordar que es algo pasajero y que es una condición normal, te ayudará a ver las cosas desde una mejor perspectiva. Esto impedirá que caigas en un estado de desesperación que pueda agravar los síntomas asociados al síndrome premenstrual. 

Existen diferentes alternativas que te ayudarán a aliviar estos síntomas, asegúrate de tomar las mejores opciones para sentirte bien física y emocionalmente. 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram