No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosConsejos para reducir el uso del teléfono móvil

Consejos para reducir el uso del teléfono móvil

 

El teléfono celular es una de las grandes herramientas desarrolladas en la actualidad. En algunos casos estos pasan a ser una necesidad, ya que hasta se puede trabajar a través de ellos. Sin embargo, el uso del teléfono móvil de forma excesiva se convierte en un aspecto cada vez más común en la sociedad, ignorando los efectos negativos que estos aparatos electrónicos pueden causar a la salud humana.

Estos hábitos, a la larga traen inconvenientes para la vista, la disciplina y la concentración. Es por esta razón que disminuir el uso del teléfono móvil resulta esencial. Pensando en ello, a continuación compartiremos algunos tips para contribuir en este proceso.

Hábitos que se pueden modificar para reducir el uso del celular

A continuación, se presentarán unos consejos prácticos y útiles para disminuir los niveles de dependencia al uso del teléfono celular.

Optar por realizar otras actividades

El primer paso es darse cuenta que hay muchas otras cosas que se pueden realizar en lugar de estar siempre detrás de una pantalla. Existen muchas actividades más allá de la tecnología, y es bueno desprenderse de vez en cuando.

Desactivar el móvil antes de cenar hasta después de desayunar

Es necesario respetar las horas de comidas para que sea posible una buena digestión. Asimismo, si es posible debería no usarse hasta el día siguiente. Esto para que el cerebro pueda programar su descanso.

Restringe tu participación en grupos de mensajería

Actualmente, existen numerosos grupos de mensajería con diversas intenciones e intereses. Es importante ser consciente de cuál es útil y cuál solo te atribuirá un gasto de tiempo innecesario.

Establece tus ritmos de comunicación y hazlos saber a tus allegados

Comunicar el tiempo en el que estarás disponible en el móvil es más útil de lo que crees. Con esta organización lograrás cumplir todas las obligaciones, sin perder el contacto con personas importantes. Además evitará algún mal entendido en cuanto a falta de disponibilidad.

Identifica los momentos en los que no necesitas del celular

Como se menciona anteriormente, es necesario saber cuando usar y cuando no usar el móvil. Cuando requieres concentración plena en alguna tarea, lo mejor es alejarlo del alcance. Así evitarás tener la tentación de revisarlo.

Interactúa con las personas de forma más directa

En ocasiones el contacto directo con las personas no es posible. Sin embargo de poder realizarlo, establece comunicaciones más sanas. Nunca estará de más una plática cara a cara, acompañada quizá por un café o té. Recuerda que hacer llamadas también es incluso más grato que solo enviar textos.

 

Aparta de la pantalla principal las aplicaciones de ocio

Esta es una buena forma de evitar distraerte entrando en ellas por curiosidad o por notificaciones pendientes. También hay maneras de silenciar las notificaciones de ciertas aplicaciones, para que así no te distraigan esas alertas y puedas escuchar solo las notificaciones importantes.

Configuraciones útiles para restringir el uso del teléfono móvil

La tecnología es muy favorable en aspectos continuos. Sin embargo, ha quedado demostrado que el exceso de esta puede resultar perjudicial para la salud.

Es por ello que incluso los fabricantes de los dispositivos móviles han insertado aplicaciones eficientes para ayudar a disminuir el uso del mismo. Ejemplo de estas son:

Modo no molestar

En los teléfonos celulares modernos hay funciones específicas para respetar las horas de sueño, o los momentos donde se requiera estar libre de interrupciones.

Ésta modalidad, por lo general se encuentran en la barra de notificaciones o en la configuración de sonidos, mayormente con el símbolo de una media luna. Su finalidad es eliminar los sonidos y alertas asociadas a notificaciones.

También te puede interesar: Qué hacer en caso de insolación

Programar apagado y encendido automático

En muchos de los teléfonos móviles existen también la modalidad de encendido y apagado automático. Esto establece un rango de sueño saludable, así como también garantiza que el equipo descanse en horas no útiles.

Además de todo lo mencionado, buscar nuevos hobbies, hacer deportes, salir a ver la naturaleza. O sólo ir por un café con amigos, son actividades que están fuera del mundo tecnológico, y a su vez son más gratificantes que el estar detrás de una pantalla.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram