Medir el progreso a nivel nutricional es importante para saber qué tal está funcionando tu dieta o cambios en tu alimentación, de esta manera determinarás si es conveniente cambiarla o mantenerla según sea lo más conveniente para tu salud.
En este post te daremos algunos consejos para medir el progreso nutricional por tu cuenta, para que de forma sencilla puedas determinar el estado en el que te encuentras.
Tabla de contenidos
Tips para medir el progreso a nivel nutricional
Hay algunos aspectos que puedes evaluar para definir cuál es tu estado nutricional, estos son los siguientes:
Composición corporal
Cuando una dieta funciona de forma adecuada se evidencia en el cuerpo, el cual debe verse saludable y sin problemas de exceso de grasa y obesidad. Así que primero presta atención a tu apariencia externa y evalúa si has avanzado o empeorado desde que cambiaste tus hábitos alimenticios.
Cabe resaltar que, si junto con tu dieta realizas una rutina de ejercicios, estos cambios a nivel físico aparecerán más rápido y serán más evidentes.
Vitalidad y energía
La sensación de vitalidad y el buen estado de ánimo están asociados con un estado de salud óptimo, por lo que, si tu dieta no es la adecuada, lo más seguro es que te sientas fatigado, sin fuerzas y derrumbado.
También te puede interesar: Trucos y errores que debes evitar al cocinar en wok
Si este es tu caso procura mejorar tu alimentación incluyendo proteínas de alto valor biológico: carbohidratos complejos y grasas de tipo cis, además de suficientes vitaminas como la D y el hierro que fortalecerán a tus huesos y músculos.
Verás que si cambias tu dieta e incluyes alimentos ricos en estos componentes te sentirás con vigor y con excelente energía.
Sueño
Otra manera de medir el progreso nutricional es que prestes atención a la calidad de tu sueño, ya que si tienes dificultades para dormir puede que tu alimentación esté influyendo negativamente.
En este caso debes observar si tu dieta está siendo balanceada y aporta todos los componentes que tu organismo necesita para funcionar bien y así evitar problemas de salud graves y mejorar tu sueño.
Digestión
Este es otro factor que puede ayudarte a saber qué tal vas. Si llevas una buena dieta sin consumir comidas poco recomendadas, tu digestión mejorará, pues como tu organismo está asimilando de forma adecuada los alimentos que consumes no tendrás sensación de llenura y pesadez, además de que las constantes idas al baño desaparecerán.
Propensión a enfermedades
Una buena dieta no solo te ayuda a mejorar tu aspecto corporal, también puede ser beneficioso para fortalecer tu organismo contra las enfermedades. Si comes los nutrientes adecuados tu sistema inmunológico se fortalece y evitas padecer resfriados, reflujos, diabetes, etc.
Como ves, estos consejos para medir el progreso a nivel nutricional son muy fáciles de seguir y una manera práctica de saber qué tal está funcionando tu dieta o hábitos alimenticios. De igual forma, es conveniente que consultes a un profesional en caso de que quieras una opinión más precisa de tu estado de salud.