A la mayoría de los deportistas les cambia la alimentación en la medida que sus requerimientos físicos así lo piden, una persona altamente competitiva requiere de una alimentación estricta que cubra sus necesidades proteicas y energéticas.
La planificación de las comidas a ingerir debe ir de la mano de la opinión del nutricionista y el médico general, pero debe cubrir todas las horas del día, todos los días del año, aun cuando se baja el ritmo de entrenamiento.
Los deportistas necesitan optimizar su rendimiento y tener en cuenta que el consumo de algunos bocadillos durante la noche podría potenciar su nutrición, mejorar su recuperación, reducir los dolores musculares y rendir al máximo al día siguiente.
Tabla de contenidos
Planifica con propósitos específicos
Algunos deportistas tienen más que claro los beneficios de tomar algunos bocadillos antes de ir a la cama, entendiendo que durante la noche al no recibir nutrientes durante las horas de sueño el cuerpo sigue procesando aquello que consumió durante el día.
Te damos algunos tips para mejorar la alimentación nocturna si eres deportista y requieres este tipo de alimentación:
- Proteínas después de entrenar, proteína antes de dormir contribuye con el desarrollo muscular.
- Productos lácteos suministran aminoácidos que contribuyen en la reparación muscular.
- Bocadillos balanceados en proteínas y carbohidratos con un buen equilibrio calórico reforzará las reservas de carbohidratos para el día siguiente, sin temor a aumentar de peso.
- Evita suplementos que prometan aumentar tu rendimiento, todos sabemos que la disciplina en el entrenamiento y una alimentación adecuada sin evitar algún tipo de alimentos van a garantizar el alto rendimiento.
- Mantén una buena hidratación durante el día, que acompañe aquello que consumes durante el día, y como la idea de comer de noche no es el exceso sino el refuerzo lo mismo pasa con el agua.
- No reemplaces agua por bebidas energéticas, el consumo de agua no es negociable.
Alimentarse de noche no es lo mismo que atracarse de comida
Estos consejos van dirigidos a aquellos que se autodisciplinan, los que llevan una dieta balanceada y durante el día se ejercitan fuertemente preparándose para la competencia, es importante la fuerza de voluntad para no pasar de un bocadillo a una cómoda fuerte.
Recuerda que durante el descanso el cuerpo funciona de una manera distinta a cómo funciona en las horas de intensa actividad es por esto que el equilibrio en la alimentación será determinante.
También te puede interesar: Conoce en qué consiste la dieta asiática
Se selectivo y elige bien
Finalmente, si hablamos de alimentación nocturna te invitamos a que elijas alimentarte durante el día de forma variada, teniendo en cuenta tus necesidades de nutrición y que lo que consumes de noche solo sea un complemento de lo que ya habías elegido comer durante el día.
Recuerda que se trata solo de unos bocadillos nocturnos y no de invertir la ingesta para la noche y luego tener una digestión pesada, una mala noche y que lejos de ayudar desestabilice tu rendimiento atlético, tu salud y status deportivo.