No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosConsejos para empezar a ahorrar

Consejos para empezar a ahorrar

 

En este artículo te daremos una serie de consejos para empezar a ahorrar que te serán de mucha ayuda. Sabemos que con todos los compromisos y gastos del mes a veces es complicado saber administrarse de manera que quede algún dinero para guardar, sin embargo, implementando las estrategias adecuadas es posible.

Lo principal para ahorrar es fijar un plan y una meta, en la que establezcas la forma en la que guardarás el dinero y cuánto esperas tener en determinado tiempo. En este artículo te diremos cómo.

 

Recomendaciones sencillas para ahorrar dinero

La parte más difícil de ahorrar para muchas personas es empezar, y es que se necesita tener la determinación necesaria y las ganas de cumplir con los objetivos que buscas.

A continuación te presentamos una lista con los consejos para ahorrar esenciales.

 

Registra tus gastos

Este es el punto de inicio para que comiences tu plan de ahorro. La idea es que anotes todos esos gastos que llevas a cabo en el mes: gasolina, comida, arriendo, diversión, etc. Luego tendrás que organizar todo por categorías sumando los montos de cada una.

Aquí es importante que te asegures de no dejar nada por fuera, para ello puedes guiarte por tus registros bancarios o facturas guardadas. Tómate tu tiempo.

Sé consciente de tu presupuesto

Sabemos que no todos tienen los mismos sueldos, cada trabajo es diferente y este puede ser más alto o más bajo, por lo que los consejos de esta lista debes adecuarlos de acuerdo a tu presupuesto.

Es primordial que antes de ejecutar todos los otros pasos tengas claro cuánto es tu sueldo y qué cantidad gastas en un mes, a partir de allí ya sabrás qué suma te es posible guardar.

Es importante que consideres aquí que no importa si es poco el dinero que te sobra para reservar, recuerda que al cabo de un año este se convertirá en una suma interesante.

Incluye tus ahorros en tu presupuesto

Como te lo explicamos de forma general arriba, una vez que sepas cuánto gastas en un mes debes establecer tu presupuesto en el que destines una parte de dinero para tus gastos regulares y otra para ahorrar.

Comienza ahorrando una cantidad con la que te sientas cómodo al principio, pero planea aumentarla con el tiempo, lo ideal es hasta que representen un 15 o 20 % de tus ingresos.

Trata de recortar tus gastos

Si se da el caso de que no puedes ahorrar la cantidad de dinero que deseas, debes considerar limitar un poco tus gastos. Con esto nos referimos a que recortes los gastos que no son prioridades como las salidas a comer, los paseos, los planes de streaming, entre otros.

Algunas recomendaciones para ayudarte en este punto para empezar a ahorra son las siguientes:

  • Opta por eventos de entretenimiento gratuitos en tu ciudad los cuales son una buena forma de entretenerte sin tener que gastar una gran suma de dinero.
  • Procura cocinar en casa en lugar de gastar dinero en salidas a comer muy recurrentes. Sale más económico que compres tus propios ingredientes y prepares ricos platillos.

También te puede interesar: Trucos para esconder el dinero y joyas en casa

Claro está que si quieres salir a comer también lo puedes hacer pero opta por aquellos establecimientos más económicos.

  • Cancela todas esas suscripciones y membresías que no usas, sobre todo si se renuevan automáticamente.
  • Cuando sientas la tentación de hacer una compra innecesaria debes detenerte a pensar y esperar unos días. De esta manera te darás cuenta que aquello que quieres adquirir no es tan necesario.

Establece metas de ahorro

Este es otro consejo para empezar a ahorrar importante. Tener fijadas las metas de tu ahorro te ayudará a mantenerte más enfocado en cumplir tu propósito. Primero piensa en por qué vas a ahorrar, cuánto es el dinero que quieres alcanzar y qué cantidad de tiempo te tomará hacerlo.

Elige las herramientas adecuadas

Hay varias opciones disponibles de cuentas de ahorro e inversiones que te permiten ahorrar tu dinero. Debes analizarlas cada una teniendo en cuenta los saldos mínimos, tasas de interés y demás detalles.

Para metas de ahorro a corto plazo considera el uso de cuentas de depósito y para largo plazo Cuentas Individuales de Jubilación o Valores.

Ahorra de forma automática

La mayoría de los bancos ofrecen transferencias automáticas entre tus cuentas de cheques y ahorro, así que puedes configurar de manera que cierta cantidad de dinero vaya directamente a tu cuenta de ahorros.

Si sigues estos consejos para empezar a ahorrar aumentarán tus posibilidades de alcanzar esa meta que tanto anhelas. Recuerda que no importa si empiezas reservando poco, ya que al cabo de un año esta pequeña suma se convertirá en un monto significativo.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram