Saber cómo y cuál es el momento ideal para llevar al bebé a su primer día de piscina suele ser una duda muy frecuente en todas las madres, sobre todo en las primerizas. Es un espacio ideal para que el bebé explore nuevas sensaciones, y además es una actividad que fortalece el vínculo madre e hijo.
Asimismo, la piscina suele brindar un tiempo muy divertido para tu hijo o hija. Ya que existe la posibilidad de realizar juegos de estimulación que tienen beneficios importantes para el desarrollo.
Pero, es muy importante tener en cuenta una serie de cuidados que debes aplicar para que sea una experiencia segura para el bebé.
Tabla de contenidos
- 1 10 recomendaciones para llevar a tu bebe a su primer día de piscina
- 1.1 1. Utiliza protección solar
- 1.2 2. Verifica la temperatura del agua
- 1.3 3. Llévalo al agua lentamente
- 1.4 4. Sujeta muy bien al bebé
- 1.5 5. No lo bañes por tiempos muy largos
- 1.6 6. Observa a tu bebé
- 1.7 7. No lleves a tu bebé a una piscina si está enfermo
- 1.8 8. Retira el agua con cloro
- 1.9 9. No te distraigas
- 1.10 10. Utiliza flotadores
10 recomendaciones para llevar a tu bebe a su primer día de piscina
Ir con un pequeño a la piscina no es algo que puedas hacer muy a la ligera, ya que es una actividad que conlleva riesgos en los que puede estar en juega incluso la vida del bebé.
Organizar una salida de este tipo requiere preparación y muchos elementos para que puedas sacarle el máximo provecho a esta experiencia. Hemos preparado una lista que puede servirte de guía para el primer contacto de tu bebé con una piscina:
1. Utiliza protección solar
Es imprescindible que apliques protector solar al pequeño. La piel de los bebés es muy sensible, y al estar expuesta al sol o al cloro de la piscina pudiera sufrir algún daño.
2. Verifica la temperatura del agua
La temperatura ideal para un bebé es de 28° a 30° de lo contrario existe el riesgo de hipotermia. Si vas a una piscina pública, puedes encargarte de averiguar cuál es la temperatura de la piscina antes de meter a tu bebé.
3. Llévalo al agua lentamente
Mete al bebe poco a poco en el agua. Empieza mojando sus pies, las piernas hasta llegar a los brazos con tus manos. Luego ya podrás meterlo completo en el agua.
4. Sujeta muy bien al bebé
Mantenlo siempre cargado tomándolo por las axilas, no debes soltarlo en ningún momento. Así esté usando algún tipo de flotador pudiera caerse y hundirse en el agua.
5. No lo bañes por tiempos muy largos
El tiempo en la piscina para un bebé menor a 1 año de edad no debe superar los 20 minutos, sobre todo tomando en cuenta la exposición al sol. Si estás mucho tiempo en la piscina, puedes sacarlo y luego de 1 hora puedes meterlo nuevamente.
6. Observa a tu bebé
Durante el tiempo que esté en la piscina es muy importante que lo observes detenidamente. Si notas que empieza a temblar o sus labios se ponen morados, sácalo inmediatamente y abrigarlo muy bien.
7. No lleves a tu bebé a una piscina si está enfermo
Si tu pequeño tiene algún tipo de catarro o resfriado es mejor que no lo lleves a la piscina, debido a que se pondría empeorar la situación. Todo tiene su momento, y lo mejor es que esperes que se mejore.
8. Retira el agua con cloro
Cuando llegue el momento de sacar al bebé, antes de secarlo es recomendable que le des una ducha con agua dulce. Con esto evitarás irritaciones en la piel por la exposición prolongada al cloro de las piscinas.
9. No te distraigas
Muchos de los accidentes que ocurren durante los baños de piscinas son provocados porque el adulto a cargo del bebé tuvo alguna distracción. Jamás debes bajar la guardia con tu pequeño, porque podría ser fatal.
Esta situación da paso a ahogamientos o resbalones que le quitarían toda la diversión a esta actividad, y pudieran provocarle al pequeño temor por las piscinas.
10. Utiliza flotadores
Aunque nunca debes descuidar a tu bebé puedes apoyarte en el uso de flotadores para brindarle aún más seguridad. Asimismo, darán mayor libertad para que pueda mover piernas y brazos.
Por último, puedes considerar inscribir a tu bebé en natación. Estas clases les darán herramientas para defenderse en el agua. Sin embargo, es importante que respetes los gustos del bebé, no a todos les gusta el agua.
Si notas que este es el caso de tu pequeño, así cuentes con todas las medidas de seguridad es mejor que descartes el baño en la piscina. Ya que no será una opción agradable para él.