No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosConsejos para el cuidado de pieles atópicas

Consejos para el cuidado de pieles atópicas

 

La piel atópica es un trastorno de la piel que produce enrojecimiento, picazón y mucha resequedad. Se presenta en niños y adultos. Es una enfermedad crónica que suele tener períodos de brotes.

Los síntomas de la dermatitis atópica varían de persona a persona. Sin embargo, en casi todas las personas que la padecen manifiestan síntomas molestos como picor, irritación, piel engrosada, agrietada, escamosa o en carne viva por rascarse.  

Aunque no existe cura definitiva para la piel atópica si hay tratamientos y cuidados de la piel que pueden aliviar los síntomas. Te invitamos a que continúes leyendo este artículo para que conozcas más de esta enfermedad tan común.

Causas de la dermatitis atópica

Existen estudios que afirman que esta enfermedad tiene un componente genético. Sin embargo, factores ambientales, alimenticios, o alérgicos pueden desencadenarla. 

Incluso, hoy en día la piel atópica se ha vuelto muy común debido a los malos hábitos, falta de sueño, estrés o agentes contaminantes.

Esta patología suele aparecer con mayor frecuencia en la infancia, sin embargo puede presentarse a cualquier edad. 

Además, en algunos casos suele presentarse junto a otras enfermedades como asma, rinitis alérgica, descamación crónica o infecciones de la piel, entre otras.

8 consejos que te ayudarán a aliviar los síntomas de la piel atópica

Como ya te comentamos la dermatitis atópica o eccema no tiene una cura definitiva. Debido a su predisposición genética lo único que se puede hacer es controlarla y evitar los factores que la agravan.

En este sentido, te dejamos una lista con algunas sugerencias que te servirán para combatir las exacerbaciones y minimizar los efectos:

1.      Limpia tu piel diariamente

La higiene es muy importante. Pero, trata de que tus duchas no sean muy prolongadas, 10 o 15 minutos es un buen tiempo. Asimismo, no utilices agua caliente, considera el agua tibia para bañarte. 

2.      Báñate con jabones suaves

Saber elegir los productos que vas a utilizar es clave para sacarles el máximo provecho. La dermatitis atópica produce mucha sensibilidad en la piel, por esto es importante que uses sólo jabones suaves.

Hay productos como los antibacteriales o desodorantes que suelen ser muy agresivos para estos casos, ya que eliminan mayor cantidad de aceites naturales y resecan la piel.

3.      Ten precaución al secarse

La piel estará muy sensible y escamosa, lo más recomendable es utilizar toallas de algodón y secarte de a golpecitos sin frotar y cuando aún esté húmeda procede a aplicar el producto con el que la vas a humectar.   

4.      Mantén la piel hidratada

Las pieles atópicas se caracterizan por estar muy resecas. Por esto se deben utilizar  cremas, ungüentos, o lociones que ayudan a mantenerla humectada dándole los nutrientes que la piel necesita. Este proceso de hidratar tu piel puedes hacerlo al menos dos veces al día.

5.      Elige bien las prendas de vestir que vas a usar

Toda la ropa que vas a utilizar es clave para minimizar los síntomas del eccema. Opta siempre por ropa ligera y si es de algodón mejor. La lana o fibra sintética suelen ser muy dañinas. Asimismo, lava la ropa nueva antes de utilizarla.

Por otra parte, evitar abrigar en exceso, sobre todo en el caso de los niños. Ya que a veces esto puede generar sudoración en exceso y empeoran la situación.

6.      Mantén los espacios frescos y ventilados

Esto te ayudará a evitar la excesiva sequedad de la piel. Sobre todo en invierno puedes considerar usar la calefacción para mantener las habitaciones húmedas.

7.      Cuida tu alimentación

Aunque no existe una dieta que prohíba el consumo de algún alimento para esta afección, si es muy importante que te alimentes de forma saludable.

En estos casos lo mejor es que consultes a tu médico, él sabrá orientarte en caso de que sea necesario que prescinden de algunos alimentos que te puedan hacer susceptibles a una crisis de piel atópica. 

8.      Evita el estrés

Procura evitar situaciones que te generen estrés, ya que este suele desencadenar la enfermedad. Asimismo, trata de dormir bien, mantenerse descansado y relajado puede ser de gran ayuda.

Siguiendo estos consejos evitarás que el picor se convierta en compañero de tu vida producto de la piel atópica.  

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram