No menu items!
InicioBienestarCuidado personalConsejos para cuidar tu piel atópica

Consejos para cuidar tu piel atópica

La piel atópica es un tipo de afección crónica que afecta la dermis. Generalmente, es causada por falta de nutrientes en la ingesta de alimentos, cambios de temperatura o falta de higiene. Además puede producir picor, enrojecimiento o eccemas.

Esta condición afecta a un 20% de la población infantil. En niños con una piel sensible, seca o escamosa puede desaparecer aproximadamente a los 6 años. En el caso de aparecer en adultos, puede presentarse como una enfermedad crónica, afectando las capas más profundas de la piel.

Si bien la piel atópica no es un proceso contagioso, requiere de cuidado para evitar lesiones más graves que requieran un tratamiento especial. Es necesario tomar algunas previsiones para evitar la aparición de estas afecciones en la piel.

Si padeces de piel atópica también es apropiado cuidar la piel de forma adecuada para garantizar su bienestar. Es por ello que a continuación, te dejaremos algunos consejos básicos para mantener tu piel atópica.

Hidratación adecuada

Consejos para cuidar tu piel atópica

La piel atópica necesita un tipo de hidratación mucho mayor a las pieles normales. Usar cremas hidratantes y fluidas puede servir para hidratar, humectar y  restaurar las capas de la dermis y evitar que se escame.

Sin embargo, es importante saber qué tipo de cremas humectantes elegir para este tipo de piel. Se recomiendan cremas que contengan activos suavizantes, antiinflamatorios y antiirritantes. Preferiblemente sin olor, tales como manteca, glicerina o niacinamida.

Buena alimentación

La alimentación es la base para prevenir muchas enfermedades. Este elemento actúa como agente protector del organismo siempre y cuando sea de forma adecuada. Para cuidar la piel y mucho más la atópica se debe ingerir porciones de alimentos que ayudan a nutrir la piel.

Tal es el caso de brócoli, patatas, zanahorias, remolacha, pescado, pollo, alimentos que aportan nutrientes para mantener una piel saludable. También las frutas como mandarinas y naranja proporcionan vitamina C para ayudar a restaurar la piel.

Una porción adecuada de alimentos nutritivos ayudará a la proliferación de afecciones producto de una piel atópica.

Higiene corporal correcta

La piel atópica debe llevar una adecuada higiene, es uno de los elementos fundamentales para evitar el agravamiento de las lesiones corporales. Muchos especialistas aconsejan mantener una higiene que respete la piel, lo más que se pueda.

También te puede interesar: Consejos para sobrellevar el jet lag

Mantener el debido cuidado desde el momento de ducharse, hasta la forma de secarse, es fundamental para  controlar el estado de una piel atópica.  Se recomienda realizar duchas cortas con agua medio fría y jabones con un PH muy bajo.

Del mismo modo no debe utilizarse objetos para frotar la piel y mucho menos utilizar cualquier producto jabonoso. Una vez realizado el baño se recomienda utilizar una toalla limpia de algodón y hacer pequeños toques hasta secar totalmente la piel.

La habitación y sus complementos

En lo que respecta a la habitación, es importante que esta mantenga una temperatura preferiblemente natural, sin mucho exceso de frío o calor. Es necesario que tanto el espacio como los elementos estén libres de humedad o suciedad.

Las sábanas y cortinas deben permanecer limpias y en buen estado. Esto ayudará a un buen descanso y que el roce de las lesiones no sea tan agresivo mientras la persona duerme.

Otro punto importante es no mantener en la habitación elementos que suelten partículas que puedan ser nocivos para la piel atópica.

Evita las prendas sintéticas

Existen otros elementos que deben ser tomados en cuenta para el cuidado de una piel atópica. Por ejemplo, el uso de prendas sintéticas puede llegar a aumentar el grado de las lesiones en la dermis, por lo que se aconseja usar ropa de algodón y ligera.

Otros aspectos a considerar

Del mismo modo es importante evitar tocar las lesiones de la piel atópica y mucho menos rascar bruscamente, ya que esto puede producir hasta sangramiento en las mismas. Para el picor, existen las cremas que anteriormente describimos, ideales para este tipo de molestias.

Asimismo, el estrés puede resultar el enemigo número 1 para la aparición de estas lesiones, cuando se trata de los adultos, es importante tomar las cosas con calma, mantener una actitud positiva y generar bienestar al sistema inmunológico.

Todos estos consejos ayudarán a cuidar la piel atópica y crear un estado de tranquilidad tanto física como emocionalmente.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram