No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosConsejos para correr y sobrevivir al calor

Consejos para correr y sobrevivir al calor

Es interesante ver como en las mañanas hay cientos de personas en la calle, recorriendo la ciudad entera y en algunos casos se descompensan por la alta temperatura, pero esto se puede remediar siguiendo los consejos para correr y sobrevivir al calor, para mantener tu cuerpo capaz de aguantar las rutinas de ejercicio. La idea es no afectar tu organismo por el placer de correr, que no pierdas la motivación de entrenar a tu gusto, con estos pequeños e importantes tips puedes lograr mejorar tu condición corporal al trotar o correr sin hacerte daño.

¿Cómo correr sin morir en el intento?

  • Ir aclimatándose: Debes correr al menos por 7 días para que tu organismo se adapte al calor que haya en la ciudad, es importante que no te apresures y dejes que tu ritmo cardiaco te vaya diciendo hasta donde llegar, él se irá normalizando con los días.

  • Los consejos para correr y sobrevivir al calor están basados también en darte baños después del entrenamiento, el efecto afterburn puede terminar en algo negativo. Lo recomendado es comenzar con agua tibia mientras que regulas la temperatura corporal y luego si puedes usar un poco más templada.
  • Tener equipamiento es básico para poder entrenar y correr, porque son lo que te asegura no caer con algún tipo de deshidratación o descompensación. Camisas con protección solar y térmica, que queden holgadas al igual que el pantalón para que no se ajusten con el sudor, un termo con agua, todo es indispensable. Si hablamos de la ropa, es lo que se debe cuidar cuando haces ejercicio y más si es durante las horas de calor, poner prendas de colores claros que reflejen los rayos del sol, una gorra que vaya a proteger tu cabeza y por el mismo sudor.
  • Uno de los consejos para correr y sobrevivir al calor es buscar apoyo en la hidratación si las carreras son muy largas. Utilizar bebidas con electrolitos para cuando llegues a tu casa o el lugar de reposo, llevar suficiente agua para el camino y no excederte en las cantidades de kilómetros.
  • Los chalecos con hielo o compresas de frío pueden ser una técnica para no sufrir con los cambios de temperatura, eso sí, van únicamente para estar en la casa después de correr. La idea es que poco a poco pases a reposo y logres calmar tu función cardiovascular.

También te puede interesar: Desventajas de hacer solo cardio

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram