No menu items!
InicioSaludConsejos para Calmar la Fiebre

Consejos para Calmar la Fiebre

La fiebre puede ser incómoda y alarmante, pero es la forma en que nuestro cuerpo lucha contra las infecciones. ¿Te has preguntado alguna vez qué debes hacer si tienes fiebre, o qué podría empeorarla? Y, ¿cuándo deberías acudir a urgencias por fiebre? ¿Y qué pasa si tienes febrícula? A lo largo de este artículo, desvelaremos las respuestas a todas estas preguntas y más.

¿Qué es la fiebre y por qué ocurre?

La fiebre es una elevación temporal de la temperatura corporal normal, que suele ser una respuesta a una infección o enfermedad. La temperatura corporal normal puede variar dependiendo de la persona, el tiempo del día, así como la actividad que esté realizando, pero generalmente se considera fiebre cuando la temperatura corporal supera los 38 grados Celsius o 100.4 grados Fahrenheit.

La fiebre es un signo de que el sistema inmunológico del cuerpo está funcionando para combatir y eliminar una infección o enfermedad. Es una de las formas más efectivas que tiene el cuerpo para defenderse, ya que muchos microorganismos que causan infecciones sobreviven y se multiplican con dificultad a temperaturas más altas que la normal del cuerpo humano.

Causas de la fiebre

La fiebre puede ser causada por muchas condiciones médicas diferentes. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Infecciones: Las infecciones son la causa más común de fiebre. Esto puede incluir infecciones bacterianas como la faringitis estreptocócica, infecciones virales como la gripe, infecciones del tracto urinario, e infecciones en la piel.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, incluyendo algunos antibióticos y medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta o las convulsiones, pueden causar fiebre.
  • Enfermedades autoinmunes: Algunas enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus, pueden causar fiebre.
  • Cáncer: Algunos tipos de cáncer, como el linfoma y la leucemia, pueden causar fiebre.
  • Otras causas: Otras condiciones médicas, como los trastornos del tejido conectivo, la inflamación del tejido que rodea el corazón (pericarditis) y la inflamación del revestimiento del cerebro y la médula espinal (meningitis), pueden causar fiebre.

En algunos casos, la causa de la fiebre puede ser desconocida. Esto se conoce como fiebre de origen desconocido.

Consejos para Calmar la Fiebre

Manténte hidratado

La fiebre puede aumentar la pérdida de líquidos de tu cuerpo y puede llevar a la deshidratación. Por eso es tan importante mantenerse hidratado. Beber mucha agua, caldos o infusiones puede ayudar. Los líquidos también ayudan a enfriar el cuerpo.

Descanso para combatir la fiebre

Tu cuerpo necesita energía para luchar contra la infección y la fiebre, y el descanso puede proporcionar esa energía. Trata de dormir bien y evitar las actividades físicas intensas.

Vestimenta adecuada

Cuando tienes fiebre, puede ser tentador abrigarte. Sin embargo, esto puede hacer que tu cuerpo se caliente aún más. Es mejor usar ropa ligera y cómoda.

 

¿Qué medicamentos se pueden tomar para la fiebre?

El paracetamol y el ibuprofeno son medicamentos comunes que pueden ayudar a reducir la fiebre. Pero recuerda siempre seguir las instrucciones del paquete o las recomendaciones de tu médico.

Los factores que empeoran la fiebre

La deshidratación puede aumentar la fiebre, por eso es importante beber mucho líquido. También, el exceso de ropa o mantas puede aumentar tu temperatura corporal y empeorar la fiebre.

¿Cuándo es necesaria la atención médica urgente?

La fiebre puede ser un signo de una infección grave. Si la fiebre es muy alta, si no mejora después de unos días, o si tienes otros síntomas graves, es importante que busques atención médica.

Los tipos de fiebre que requieren atención médica inmediata

Algunas fiebres pueden ser señales de condiciones médicas graves. La fiebre tifoidea y la fiebre hemorrágica son dos ejemplos. Si tienes alguna de estas fiebres, es importante buscar atención médica inmediata.

También te puede interesar: ¿Cuántos tipos de termómetros hay?

La fiebre y la hora del día

Es normal que tu temperatura corporal cambie a lo largo del día. Por lo general, es más baja por la mañana y más alta por la tarde y la noche. Por eso, es posible que la fiebre parezca más alta por la noche.

 

¿Qué es la febrícula?

La febrícula es una temperatura corporal levemente elevada. Aunque puede ser un signo de una infección leve o de una reacción a un medicamento, si persiste, es recomendable consultar a un médico.

También te puede interesar: Efectos secundarios de tomar ibuprofeno y paracetamol muy seguido

La fiebre es una señal de que tu cuerpo está luchando contra una infección. Aunque puede ser incómoda, es importante recordar que es la forma de tu cuerpo de protegerte. Los consejos para calmar la fiebre que hemos mencionado en este artículo pueden ayudarte a sentirte mejor. Sin embargo, si la fiebre es alta, dura varios días, o si tienes otros síntomas graves, es importante que busques atención médica. ¡Cuida de tu salud y sigue siempre los consejos de los profesionales de la salud!

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram