Sabemos que cuando vamos a realizar nuestro examen práctico de coche podemos ponernos nerviosos y terminar fallando a pesar de conocer toda la teoría; hacer las cosas de manera apresurada o mostrarnos inseguros ante cada acción que realicemos puede resultar de la peor manera posible. Así que lo ideal es mantenerse tranquilo y con la confianza suficiente para demostrar al examinador que estamos listos para obtener nuestro permiso de conducir.
Si ya estás a punto de comenzar tu examen práctico de coche pero sientes algo de nervios, te invitamos a que leas toda esta lista de consejos que te ayudarán sin duda, a superar la prueba de manera efectiva.
Ajusta el asiento y los espejos: Apenas entres al coche, asegúrate de ajustar el asiento y los espejos retrovisores según tu estatura y comodidad. Esto no solo facilitará que la prueba sea mucho más sencilla, sino que también te dará puntos con el examinador.
Colócate el cinto o cinturón de seguridad: No dejes de utilizar el cinto de seguridad antes de iniciar tu prueba de conducir. Demostrarás que conoces la importancia que este tiene para tu seguridad.
Procura quitar el freno de mano: Debes tener claro que un coche funciona correctamente cuando bajamos el freno de mano. No olvides bajarlo antes de arrancar el coche.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las nuevas normas de la DGT 2022?
Echa un vistazo a que todo esté en orden con el coche: Antes de empezar a moverte, verifica que el coche no muestre alguna falla o haga algún ruido extraño, también puedes mirar atrás por los retrovisores para asegurarte de tienes espacio suficiente para maniobrar.
Detente en los Stops: Una vez hayas arrancado el coche y ya estés conduciendo, debes permanecer atento a las señales que veas en el área del examen, sobre todo a las que indican que debes detenerte.
Detente en el momento justo: También debes tener en cuenta que a la hora de detener el coche debes hacerlo de manera tal que el coche no se detenga de forma brusca. Ve pisando los frenos cuando te percates de las señales y el coche irá reduciendo su velocidad hasta quedar detenido.
Está atento a los puntos en los que ceder el paso: No en todas las intersecciones entre calles o avenidas nos corresponde detenernos a nosotros, debes estar atento a las señales de tránsito y la vía en la que transitas. Si estás conduciendo por una vía principal y te encuentras con una intersección, solo reduce la velocidad, pero no te detengas, al menos que otro coche tenga intenciones de pasar sin ceder el paso.
Mira a todos lados y reduce la velocidad en cada intersección: Quizás algún coche esté conduciendo de manera errática, y lo mejor ser precavido cada vez que vamos a cruzar entre calles.
Utiliza los retrovisores cada vez que frenes: Debes estar atento al movimiento vehicular que tienes detrás de ti. Así evitarás un choque y ganarás puntos con el examinador.
Trata de no mirar la palanca de cambios: Lo ideal es que puedas realizar los cambios sin tener que voltear la vista hacia la palanca de cambios. Concéntrate siempre en la vía y los retrovisores.
Realiza los cambios de forma suave: Debes evitar hacer los cambios de manera brusca, de esta forma no habrá aceleraciones peligrosas o fallas repentinas en el desplazamiento del coche.
Ten en cuenta los pasos de cebra: Cuando te detengas en un semáforo procura hacerlo por detrás del paso de cebra, no coloques el coche por encima de este, dale espacio al peatón para que transite libremente.
No te pegues a otros coches: Procura mantener la distancia suficiente tanto delante como detrás y a los lados con otros coches que se encuentren en la vía. Esto es esencial por tu seguridad, la de tus acompañantes y la de otros conductores.
Utiliza las intermitentes: Si vas a cruzar o cambiarte de carril no dejes de utilizar las intermitentes indicando al lado hacia donde vas a moverte.
Mantén ambas manos sobre el volante: Lo ideal es que luego de hacer algún cambio con la palanca de cambios vuelvas a colocar ambas manos sobre el volante. Esto te permite tener mejor control del coche ante cualquier situación.
Siguiendo estos consejos no tendrás problema alguno para superar el examen práctico de coche, solo recuerda no ponerte nervioso si te saltas alguna señal, porque de todos modos el examinador ya sabrá que esto puede suceder. La clave está en mantenerte siempre tranquilo y seguro.