Buscar una salida laboral que esté de acuerdo a tus expectativas salariales y profesionales, con estabilidad y en el que puedan hacer carrera es una tarea ardua, sin embargo, presentarte a una oposición es una alternativa bastante viable para lograr estos cometidos.
Es por ello, que encontrarás mucha competencia al optar por una plaza, las ofertas son múltiples y encontrarás alguna vacante acorde a tu experiencia y estudios realizados.
Prepárate con todos los recursos necesarios, y opta siguiendo estas recomendaciones que te ayudarán a tomar en consideración algunas aristas que quizá estés dejando fuera del panorama, toma nota.
Tabla de contenidos
¿Qué considerar antes de presentarte a una oposición?
Este proceso es largo y laborioso, requiere que mantengas la disciplina y el orden, Lo primero que debes determinar es si en realidad es el puesto al que quieres optar, en ese caso mantén tu objetivo siempre presente y la motivación 100 %.
Empápate de los detalles del concurso, esta información es pública, así que fácilmente tendrás acceso a ella por medio de los medios de divulgación del Estado, para este fin, entre otras cosas, es fundamental que conozcas las bases que determinan la convocatoria, como será el proceso de selección, temario a evaluar, fechas de todo el proceso y cualquier otro detalle.
Teniendo a la mano esta información y recurriendo a tus estudios y profesionalismo, pon en práctica las siguientes recomendaciones a fin de presentarte a una oposición y tener éxito.
● Haz una replanificación mental
Es todo un reto presentar y aprobar un concurso – oposición, por lo general se compara con el proceso de preparación de un deportista de alto nivel.
También te puede interesar: Consejos para retomar los estudios
Con el fin de tener tiempo necesario disponible para dicha preparación debes cambiar momentáneamente tu rutina, al terminar el concurso podrás volver y retomar tus actividades como acostumbrabas.
● Recurre a la asistencia de un profesional
Las academias para asistirte en este particular pueden ser muy buena opción si no tienes claro como abordar algunos temas del concurso, lo mismo un preparador con experiencia en este tipo de evaluaciones te ayudará a dar forma a un buen papel de trabajo y exposición.
● Busca apoyo emocional
Presentarte a una oposición puede ser abrumador, conversa con tus familiares, amigos o colegas, hazles saber tus preocupaciones o inquietudes al respecto. Si sientes que necesitas concentración extra, pide a tu círculo familiar que te apoyen tomando las tareas que tengas que hacer en casa mientras te preparas.
● Planifica tu presentación
La improvisación está alejada del éxito en estos casos, la recomendación para aprobar un concurso para una plaza es prepararse y planificar todo muy bien, pensar en imprevistos y cómo resolverlos, en un calendario haz tu plan de estudio, comienza por los temas de mediana dificultad y deja de último los que sean más fáciles.
También te puede interesar: Las mejores técnicas de estudio para aprobar fácilmente
● La constancia
Este escenario presenta múltiples etapas que requieren trabajo organizado y continuo. Presentarte a una oposición, requiere de un plan, como te comentamos anteriormente, esta planificación te permitirá organizarte en el tiempo que requieras para desarrollar una excelente exposición.
La idea es que no dejes tus energías en tres días de trabajo forzado que luego te costarán varios días de descanso y de no querer saber nada de tu oposición.
● Conoce el lugar de la presentación
Es una magnífica idea observar y saber cómo está distribuido el espacio donde harás tu concurso. Familiarizarte con el lugar de la evaluación te dará un poco más de confianza y si no es posible conocerlo, no te preocupes, visita los alrededores y ubica los baños, la recepción, puntos de información, entre otras cosas.
El objetivo es que llegado el día de presentarte a una oposición, tengas dominio del área, te enfoques en mantenerte en calma y no generes más estrés buscando los baños, por ejemplo.
● Descansa en el momento justo
Así como debes tener constancia en el trabajo y estudio, el momento de descanso también es importante que lo tengas dentro de la planificación. Los momentos de ocio son esenciales para rendir en los períodos de trabajo duro y concentrado.
Duerme 7 horas como mínimo, haz pausas cuando estés estudiando y dedica un tiempo a realizar una actividad que te guste y te ayude a despejar la mente.
Como puedes observar, presentarte a una oposición puede ser todo un trabajo que pondrá a prueba tu constancia y disciplina, sin embargo, la clave está en la preparación, haz tu plan y desarrolla el trabajo que impulsará tu carrera hacia el empleo que quieres.