No menu items!
InicioNutriciónConsejos alimentarios si sufres una enfermedad renal

Consejos alimentarios si sufres una enfermedad renal

 

Cuidar de la dieta es parte primordial cuando se sufre de una enfermedad renal, ya que esta tiene un efecto directo en los riñones mejorando o empeorando su estado.

En este artículo te traemos una lista de consejos para pacientes que sufren de enfermedad renal así como otras informaciones de interés sobre esta afección que afecta a gran número de personas.

Importancia de seguir una dieta determinada cuando se sufre de una enfermedad renal

Una buena alimentación es uno de los factores más importantes cuando se lleva un tratamiento para la enfermedad renal. Esta se debe ir modificando según sean los avances, aquí tienen que ver factores como la masa muscular y el nivel de nutrición del paciente. Seguir una dieta adecuada puede ayudar a los paciente con enfermedad renal a:

  • Retrasar el avance de la patología .
  • Combatir y prevenir infecciones
  • Mantener un peso saludable.
  • Desarrollar músculos.
  • Tener energía.
  • Prevenir la acumulación de sustancias que correspondan ser evacuadas mediante la orina.

Antes de llevar a cabo cualquier cambio en la dieta es necesario acudir a un profesional de salud que indique cuál es la alimentación adecuada para cada caso en particular y así mismo monitoree los resultados.

Recomendaciones para comer bien con una enfermedad renal

Toma nota de la siguiente lista con los consejos alimentarios para enfermedad renal más importantes:

Consumir alimentos con poca sal y sodio

Para un buen control de la presión arterial es necesario que procures consumir alimentos con poca sal y sodio. A continuación te damos algunas recomendaciones para elegirlos:

  • Trata de comprar alimentos frescos siempre y aléjate de los enlatados, comidas rápidas y productos congelados ya que poseen gran cantidad de sodio.
  • En lo posible trata de usar especias y condimentos libres de sal.
  • Empieza a revisar los valores nutricionales de lo alimentos antes de comprarlos, si estos tiene un valor diario de 20% o más de sodio es mejor que los descartes d de tu dieta.
  • Lava con abundante agua los vegetales, carnes, frijoles, pescados y enlatados antes de comerlos.

Comer la cantidad y tipo adecuado de proteína

Este es otro consejo para pacientes con enfermedad renal muy importante, debes cuidar de consumir proteínas de forma excesiva pues son los riñones los responsables de desecharlos y si estos son muchos tienen que esforzarse más para realizar el proceso.

Te aconsejamos que comas proteínas en pequeñas cantidades y diferencies las animales de las vegetales para saber en qué proporción consumirlas. Un especialista te puede indicar bien qué es lo más conveniente.

Evitar las comidas con alto nivel de fósforo

La enfermedad renal puede causar que el fósforo se acumule en la sangre lo que trae problemas a los huesos y vasos sanguíneos.

El fósforo se encuentra en la mayoría de los alimentos empacados, observa esto en las etiquetas del producto. Por otro lado, algunos embutidos, carnes y aves tienden a tener este componente en gran cantidad. El carnicero puede ayudarte a escoger carnes frescas sin fósforo añadido.

En algunos casos el médico puede indicar un quelante de fosfato, un medicamento que absorbe el fósforo del estómago y se elimina por las heces.

Evitar los alimentos con exceso de grasa

La grasa excesiva que se consume por medio de ciertos alimentos se acumula en los vasos sanguíneos, corazón y riñones, lo que empeora la enfermedad. Por eso un consejo alimenticio importante para pacientes con enfermedad renal es que los evites, para ello te recomendamos lo siguiente:

  • Eliminar la grasa de la carne o los cueros de las aves antes de cocinarlos.
  • Leer las etiquetas de los alimentos y ver que no tengan grasas saturadas.
  • Disminuir el consumo de mantequilla y solo utilizar una pequeña cantidad de aceite para cocinar.
  • Consumir alimentos asados, salteados, rostizados y a la parrilla en lugar de fritos.

Comer alimentos que tengan la cantidad correcta de potasio

Los niveles muy altos o bajos de potasio en el organismo pueden desencadenar problemas y más en pacientes con enfermedad renal en los que el potasio se acumula en la sangre con facilidad. Así que presta atención a este factor.

Si sigues estos consejos alimentarios para la enfermedad renal podrás disminuir los sintomas y avance de la enfermedad. Te aconsejamos que consultes a un profesional antes de implementar cualquier cambio en tu dieta.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram