En este maravilloso mundo existen muchas cosas que desconocemos y la medicina alternativa suele ser algo muy desconocido por la mayoría. Existe algo llamado reflexología podal que podemos colocarlo dentro de esta categoría de medicina alternativa. Aunque, esto suele asociarse con la fisioterapia y se considera una rama de la misma.
Seguramente ya has escuchado sobre esto, pero no sabes exactamente qué es. Si eres de esas personas que se sienten atraídas por técnicas de medicina natural o alternativa, seguramente te gustará la reflexología podal. Para conocer más al respecto solo debes quedarte hasta el final.
Tabla de contenidos
¿Qué es la reflexología podal?
Como he mencionado, se suele asociar con la fisioterapia porque consiste en una serie de masajes aplicados en distintas zonas de los pies. Pero la reflexología podal no es un simple masaje de pies, aunque sí tiene efectos positivos sobre los mismos.
Lo que asegura esta disciplina es que, ciertos masajes aplicados correctamente en los pies, puede beneficiar otras regiones del cuerpo, incluso, órganos internos. Por lo tanto, se trata de causar una mejoría del cuerpo en general, a través de tipos específicos de masajes en zonas determinadas de los pies.
También te puede interesar: Ejercicios que puedes hacer en casa, aunque tengas un espacio reducido
Beneficios que aporta la reflexología podal al organismo
Pues como ya lo sabes, la reflexología podal, aporta beneficios al cuerpo completo. Sin embargo, hay algunos beneficios muy específicos que podemos señalar como propios de esta práctica y te los compartiré a continuación.
- Es excelente para personas con problemas circulatorios: Es bien sabido que los masajes pueden ayudar a mejorar la circulación en el cuerpo. Pues con esta práctica no solo mejorará la circulación en los pies, que es muy importante, sino del cuerpo en general.
- Ayuda a liberar la tensión muscular: Al ser una fuente de relajación potente, estos masajes pueden provocar que los músculos se relajen aliviando muchas tensiones y dolores musculares. Esto también tiene un efecto positivo con respecto al estrés.
- Liberan el cuerpo de toxinas: Esto está muy relacionado con la circulación. Al hacer circular correctamente la sangre por el cuerpo, también se potencia el proceso de liberación de toxinas. Hay que tomar en cuenta que se masajean sitios específicos de los pies donde hay terminaciones nerviosas que controlan otras áreas.
- Combate el insomnio: Producto de la extrema relajación muscular y la liberación de toxinas, el cuerpo funciona de manera correcta y relajada. Esto ayuda muchísimo a mejorar el sueño y combatir el insomnio, que, muchas veces, es provocado por el estrés.
La reflexología podal es una técnica maravillosa que puede traer muchos beneficios a nuestro cuerpo y mejorar nuestra salud mental. Vale la pena probar esta serie de masajes, aunque se recomienda dejar un espacio de tiempo entre cada sesión para que los efectos tengan tiempo de manifestarse en el organismo.
Si tienes problemas de sueño, de estrés o sufres de algunos dolores musculares, la reflexología podal puede ser una excelente opción para ti. Solo debes tener cuidado si tienes alguna afección médica en la zona de los pies, de ser este el caso, debes consultar primero con tu especialista antes de proceder con una reflexología podal.