No menu items!
InicioNutriciónConoce los alimentos que debes evitar a la hora de la cena

Conoce los alimentos que debes evitar a la hora de la cena

 

Muchas creencias y dichos hablan acerca de la ingesta de comida en horas de la noche, haciendo referencia a procesos que presenta el organismo durante estos horarios, es por ello que suelen surgir ciertas dudas acerca de si está bien o mal hacerlo.

Sin embargo, uno de los puntos más importante que muchos especialistas mencionan, es que cada cuerpo es distinto y se desarrolla de manera diferente. Por esta razón no siempre se recomienda igualar el plan nutricional de las personas, ya que es totalmente diferente para cada individuo.

Ahora bien, ¿te gustaría conocer un poco más sobre cuáles son los alimentos que debes evitar a la hora de cenar? Acá te enseño cómo poder hacer la elección:

¿Cómo influyen los alimentos al momento de cenar?

Para muchas personas se ha vuelto un hábito comer tarde por la noche o comidas no adecuadas, esto se debe quizá al ritmo de vida tan acelerado que se está llevando en los últimos tiempos. Esto afecta al sistema corporal y su funcionamiento. En ocasiones no se espera un proceso de digestión para comenzar el sueño.

Primeramente, debemos tener en cuenta que el cuerpo humano desprende y vive distintos cambios hormonales internos durante el día, por esta razón la necesidad de la alimentación en horarios marcados para cada comida es tan importante.

De esta forma, durante la noche, al comenzar su descanso, entra en un estado de restauración, donde luego de un día de movimientos necesita regular su funcionamiento, metabólico, todo esto mientras dormimos. Es así como lo que se ingiera en este horario podrá afectar considerablemente nuestro estado de descanso.

 

Efectos secundarios

Especialistas constantemente indican los efectos secundarios a la hora de dormir que un mal hábito de comida puede traer consigo, o en su defecto comer en horas muy tardes por la noche.

Si quieres conocerlos, a continuación te dejamos una lista de algunos de los principales problemas para que más adelante tengas en cuenta los alimentos que debes evitar a la hora de la cena y así reducir estos riesgos:

  • Insomnio o incomodidad al dormir, lo que causa un mal descanso y poca energía para el día siguiente.
  • Reflujo, el cual sube desde el estómago hasta el esófago, esto trae consigo náuseas o una sensación de acidez gástrica.
  • El ciclo metabólico se ve afectado, ya que sufre un desorden.
  • Obesidad porque el cuerpo no realiza una buena digestión y seguido de eso no hace una quema de calorías, sumando el cambio metabólico que una mala alimentación puede traer consigo.

 

También te puede interesar Consecuencias de comer cada día con el móvil en la mano

 

Alimentos que debes evitar a la hora de la cena

Ahora bien, ha llegado el momento de nombrar aquellos alimentos que se recomienda evitar a la hora de la cena y de esa forma obtener un mejor descanso, así como hábitos más saludables.

Carbohidratos

No se trata de eliminarlos en su totalidad, sino de reducirlos, ya que los carbohidratos contienen un alto contenido calórico y de azúcar, como por ejemplo el pan, pastas y arroz.

Lácteos en postres

Evitarlos ayudará a bajar el consumo de grasas saturadas, azúcares, además de conservantes artificiales añadidos, todo esto durante la hora nocturna refleja resultados beneficiosos para tu estado de salud.

Embutidos

Estos productos en particular contienen un nivel alto de grasas en sus componentes, haciéndolos difícil de digerir, causando acidez o reflujo, es por ello que reducirlos serian una opción saludable para tu organismo en la cena.

 

Comidas chatarras

No se recomiendan las comidas chatarras en ningún momento del día, sin embargo, en la noche es mucho más dañina para nuestra salud, ya que solo aporta carbohidratos, azúcares refinados.

Además de eso, no se realiza una buena digestión de estos durante el proceso de sueño.Por lo tanto, es uno de los alimentos más importantes para evitar a la hora de la cena.

Conclusión

Finalmente, no se trata de eliminar o dejar de comer, sino más bien de reducir la ingesta de ciertas comidas y cambiarlas por una mejor opción, esto sin duda alguna te hará tener un mejor descanso y un adecuado funcionamiento de tu organismo.

Gracias a esto podrás tener un mejor rendimiento al día siguiente, aportando toda tu energía para las actividades que efectúes, así mismo evitar el riesgo de obesidad por un desorden metabólico y alimenticio.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram