Cuidarnos a nivel físico o mental no debe ser un trabajo, es una obligación para poder cumplir con todos nuestros objetivos sin sacrificar la estabilidad, la diferencia entre wellness y fitness puede marcar un cambio en tu vida, enseñarte a manejar ambos aspectos de forma equitativa. La meta de todo ser humano es precisamente crecer, evolucionar y esto se logra mediante el correcto desarrollo de lo físico pero también de nuestra mente al mismo tiempo, incluso hay disciplinas como el fisicoculturismo que influyen en todo esto de la salud.
También te puede interesar: Diferencia entre consciente e inconsciente
¿Cuáles son las diferencias?
- Lo más obvio de la diferencia entre wellness y fitness es en que se centran. El fitness es una modalidad que utiliza el ejercicio con regímenes alimenticios estrictos para bajar de peso o mantener una composición física aceptable. El wellness está enfocado en el bienestar mental, en un equilibrio entre cómo nos vemos, lo que hacemos y nuestra mente.
- Como tiene que ver con tu físico, podríamos definir el fitness como una disciplina, porque las personas tratan de cumplir estas normas a cabalidad. En cambio, el wellness es una filosofía de vida, donde el ser humano debe velar como prioridad por su salud física y mental, no hay nada más importante.
- La diferencia entre wellness y fitness es muy poca, pero debe incluir el fitness como una estrategia para controlar nuestro cuerpo y tener autoestima. El wellness usa ejercicios como yoga y meditación para hacerte sentir mejor sin terminar agotado.
- Tal como mencionamos, con el fitness vas a lograr un cuerpo de envidia, músculos definidos a cambio de unos minutos de ejercicio diario y alimentación controlada. El wellness tiene como visión una armonía entre cuerpo y tu cabeza, que no tengas nada que te perturbe durante tu día a día.
- Trabajan con muchas disciplinas pero cada uno tiene sus particularidades, por ejemplo, el fitness está mezclado con kickboxing, crossfit o Pilates, que crean cuerpos definidos. Lo contrario pasa con el wellness, ofrece bienestar a cambio de yoga, taichí, sesiones de meditación o retiros espirituales, para que puedas calmar estrés, ansiedad.
La diferencia entre wellness y fitness también tiene que ver con la alimentación. Si eres fitness, tienes que seguir regímenes alimenticios bajos en carbohidratos, sodio e incluso controlar los azúcares, mientras que el wellness no propone cambios de este tipo a menos que sean en búsqueda de tu salud, qué es lo más importante.