No menu items!
InicioNutriciónDietas saludablesConoce en qué consiste la dieta asiática

Conoce en qué consiste la dieta asiática

 

Es bien sabido que los países asiáticos tienen la población más longeva del mundo. Mucho tiene que ver la alimentación. Hemos conocido que en los últimos años se ha popularizado en el mundo la dieta asiática.

Se trata de un régimen de alimentación saludable cuya base es el arroz, frutas, vegetales, carnes blancas y frutos del mar, huevo y fideos de arroz. Este tipo de gastronomía abarca países como India, Japón, China y Tailandia.

En la preparación se magnifica lo cosido, salteado o al vapor, sin exceso de azúcar o grasas. Lo que se traduce a múltiples beneficios y algunas contraindicaciones. Sigue leyendo y entérate de todo lo relacionado las dietas asiáticas, que promete contribuir con tu salud.

También te puede interesar: Consejos para una dieta saludable sin carbohidratos

Lo mejor de la dieta asiática

Es una dieta que te aporta nutrientes. Harán más larga tu vida y te mantiene saludable. Podemos mencionarte algunos beneficios que te importará saber si estás considerando comenzar una nueva dieta, más saludable y sin matarse de hambre.

  • Excelente si quieres bajar de peso probablemente debido al cambio en las microbiotas intestinales. Se ha comprobado que ayuda a bajar de peso y mejora el perfil de colesterol.
  • Por ser una dieta rica en calcio, fósforo y otras vitaminas necesarias para detener el envejecimiento. Está dieta promete disminuir los problemas relacionados con el aprendizaje y la pérdida de memoria.
  • La variedad de sabores y alimentos te permite disfrutar la dieta.
  • Alta en fibra mejora el tránsito intestinal, al mismo tiempo que reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
  • El consumo de Omega 3 fortalece la actividad cardiovascular y el sistema inmunológico.

Una larga y saludable vida es el resultado de años de consumo de la dieta asiática. Por la forma de preparación los alimentos conservan sus vitaminas y minerales. El tipo de alimentos dejan una sensación de saciedad por lo que las porciones se reducirán a la larga.

¿Presenta alguna desventaja las dietas asiáticas?

No se recomienda esta dieta en embarazadas y niños por el bajo aporte de calcio. Al restringir los lácteos de origen animal. Los alérgicos al pescado no pueden seguir este régimen de alimentación, por lo tanto, no es recomendable.

La dieta asiática puede terminar siendo un poco alta en sal. Si no se combina con hábitos saludables puede repercutir de forma negativa en la salud. Lo cual podría desencadenar en otros problemas cuyos resultados en nada favorecen.

Algunas recomendaciones adicionales

El fin de toda dieta es crear bienestar tanto físico como mental. Tener hábitos sanos contribuye en un elevamos porcentaje a la efectividad de la dieta asiática. Si sigues estas recomendaciones en poco tiempo verás los resultados.

  1. Evita las bebidas muy frías o muy calientes, esto mejorará en gran manera tu digestión.
  2. El consumo de sopas es recomendable de forma regular.
  3. La fórmula 3 a 1 es la ideal para el avance de la dieta; tres porciones de verdura y una de carne blanca.
  4. Los platos pequeños te permiten servir las porciones justas.
  5. Preferir la variación de arroces sobre todo los de alto contenido en fibras como el negro, marrón o el rojo.
  6. El postre es un gusto para de vez en cuando.
  7. Aumenta la ingesta de pescados.
  8. Los refrigerios deberían ser saludables tomando en cuenta los frutos secos y las semillas.
  9. Elegir los alimentos según el clima, sopas para temperaturas frías, ensaladas y vegetales para climas calurosos.
  10. La leche de vaca y sus derivados se pueden reemplazar por otro tipo de leche como la de almendras, leche de coco o de soya.

Antes de comenzar es importante consultar con el médico sobre el estado general de la salud.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram