No menu items!
InicioSaludRemediosCómo usar correctamente la Cristalmina

Cómo usar correctamente la Cristalmina

La cristalina es un medicamento para tratar quemaduras que no puede faltar en el hogar, ya que todos estamos propensos a tener un accidente en un momento inesperado que es necesario atender para evitar complicaciones.

Los medicamentos desinfectantes y antisépticos son los que te sacarán de apuros para evitar que las lesiones se infecten y por ende agraven aún más lo que las hace ser tan importantes y necesarios. Hoy te diremos específicamente todo sobre la cristalmina desde cómo funciona hasta cómo usarla.

¿Qué es la cristalmina?

La cristalmina es un fármaco de uso cutáneo que se usa para curar heridas ya que funciona como antiséptico y desinfectante. Su principal activo es el digluconato de clorhexidina en una concentración del 1%.

Las lesiones dejan la piel expuesta a agentes ambientales y bacterias que pueden infectar la zona, la cristalmina previene esto gracias a su poder desinfectante, además también contribuye a la regeneración de la piel por lo que ayudará a que no queden cicatrices o manchas muy marcadas.

Gracias a su baja toxicidad es un fármaco que puede ser usado por toda la familia y destaca por su eficacia que surte efecto en aproximadamente 15 segundos después de su aplicación.

La clorherxidina al 1% en un medicamento como en el caso de la cristalmina suele indicarse para el tratamiento de heridas y quemaduras, ya los productos con 2% y 5% de este componente se usan como antisépticos para piel sana.

Cómo usar la cristalmina

Lo más recomendable es que sigas las instrucciones dadas en el empaque de la cristalmina o que preguntes a un médico para que estés seguro de que estás empleando de forma correcta este fármaco de acuerdo a su presentación.

De forma general la instrucción es que laves y seques la herida o zona a tratar luego lo aplicas sobre la parte infectada, puedes ayudarte con una gasa. Esto lo harás dos veces al día, no más de allí para evitar sobredosis.

En el caso de que se esté usando cristalmina para la desinfección de las manos se debe verter aproximadamente 5 ml, enjuagar con agua y repetir el mismo paso.

Usos de la cristalmina

La cristalmina viene en diferentes presentaciones, incluso una en spray que permite una aplicación más práctica e higiénica. Los usos cutáneos de este fármaco son:

  • Quemaduras y heridas leves: Se recomienda la aplicación de la cristalmina en heridas y quemaduras que no tengan mucha profundidad.
  • Esterilización de instrumentos quirúrgicos: Por su efecto desinfectante puede usarse para desinfectar instrumentos quirúrgicos.
  • Marcas de acné y tatuajes: La clorhexidina al 1% que contiene la cristalmina es indicada para el tratamiento de las marcas de acné y la curación de áreas tatuadas.
  • Perforaciones: Sirve para esterilizar las zonas en las que se ha hecho un piercing de manera que no contraigan una infección.
  • Picaduras de animales: Las picaduras de animales marinos, insectos y demás pueden tratarse con cristalmina que reducirá la inflamación e irritación.
  • Escaras: Una afección que ocurre por la opresión prolongada en la piel y es común en la cadera, coxis, tobillos y talones.
  • Ombligos de recién nacido: Funciona para desinfectar el ombligo de los recién nacidos hasta que el cordón umbilical se cae.

También te puede interesar: El uso de medicamentos para tratar el acné

  • En los poros abiertos después de la depilación: Si sufres de imperfecciones en tus poros después de realizarte una depilación la cristalmina te puede ayudar.

Contraindicación de la cristalmina

La cristalmina es un fármaco que aunque de uso común debe utilizarse de forma adecuada siguiendo las recomendaciones dadas para ello. Considera lo siguiente:

  • Este medicamento es de uso externo por lo que no se debe ingerir, así que procura tener cuidado con que caiga en los ojos, oídos y la boca.

  • No debes usarlo para tratar heridas profundas a menos que así te lo prescriba el médico.
  • Si eres alérgico al digluconato de clorhexidina no debes usar la cristalmina.
  • Debes supervisar su uso en neonatos ya que puede provocar un efecto contrario de quemaduras.
  • Debes consultar a un médico antes de usarlo si estás embarazada o en lactancia.
  • En caso de ingerirlo se tiene que

proceder a un lavado gástrico.

  • Ante un contacto con los ojos o mucosas dejes lavarte de inmediato con abundante agua.

 

La cristalmina es un fármaco que es conveniente tener siempre a la mano en casa ya que no sabes en qué momento se puede presentar un accidente como una quemadura o lesión que requiera de discreción inmediata. En cualquier caso siempre es bueno consultar a un médico para solucionar cualquier duda sobre su uso.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram