No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosCómo tratar la amigdalitis en los niños

Cómo tratar la amigdalitis en los niños

La amigdalitis es una de las patologías más comunes, se trata de una inflamación de las amígdalas que produce síntomas molestos y perjudiciales que requieren de atención médica. 

Si quieres saber cómo tratar la amigdalitis en los niños quédate en este post, aquí conocerás todos los detalles sobre esta patología y los pasos a seguir en caso de que tu hijo la padezca. 

¿Qué es la amigdalitis? 

La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas como consecuencia de una infección. Por lo general afecta a niños mayores de 3 años. 

Las amígdalas son unas masas de tejido que se ubican a los dos lados de la garganta. En ellas se alojan y reservan los linfocitos B. Su función es actuar como defensa del organismo ante agentes extraños. 

Las amígdalas se inflaman por infecciones, las cuales pueden ser bacterianas o virales. Las primeras se tratan con el uso de antibióticos para matar la bacteria responsable. 

Para diagnosticar la amigdalitis, el médico puede hacer una exploración en la garganta, un exudado faríngeo o una hematología completa. 

Síntomas de la amigdalitis 

Los síntomas comunes de la amigdalitis en los niños son los siguientes: 

  • Secreciones amarillentas o blancas sobre las amígdalas.  
  • Dolor de garganta.
  • Fiebre.
  • Mal aliento.
  • Dolor al tragar.
  • Voz gutural.
  • Enrojecimiento en las amígdalas.
  • Ganglios linfáticos inflamados. 

Cómo tratar la amigdalitis en los niños 

El tratamiento para la amigdalitis puede ser sencillo o más elaborado dependiendo del caso, implica: 

Descanso

El niño debe dormir bien y las horas correspondientes, esto ayudará a qué se recupere más rápido. 

Cómo tratar la amigdalitis en los niños

Ingerir abundante líquido y alimentos adecuados

Cómo tratar la amigdalitis en los niños

Es importante que el infante beba mucha agua o zumos para mantener su garganta hidratada, además puede probar cosas frías o calientes para aliviar el malestar. 

 

Gárgaras de agua con sal

Seguramente el médico indicará que haga gárgaras con agua salada y tibia, ya que esto hará que el dolor se calme.

 

Medicamentos para el dolor y la fiebre

El médico puede recomendar acetaminofén o ibuprofeno para controlar los síntomas.

 

Antibióticos

En el caso de que se trate de una amigdalitis bacteriana el médico mandará el uso de un antibiótico, el más usado en estos casos es la penicilina por 10 días. Para acabar la infección es necesario que se cumplan de forma cabal los días pautados para tomar este medicamento. 

 

Cirugía

Cuando hay una amigdalitis crónica y frecuente, se suele recurrir a una amigdalectomía (extirpar las amígdalas). Esta cirugía es sencilla y rápida, después de realizada el niño puede regresar a casa el mismo día y de 7 a 14 ya estará del todo recuperado.

Esto es en casos en los que los pacientes presentan varios episodios de amigdalitis en el mismo año y continúan en los siguientes. Así mismo, son niños que además padecen complicaciones como dificultad para respirar, para comer y apnea obstructiva del sueño, situaciones que hacen difícil su vida cotidiana.

Saber cómo tratar la amigdalitis en niños es clave para tomar las acciones pertinentes. Esta enfermedad aunque es común igual no deja de ser alarmante. Ante cualquier sospecha no dudes consultar al médico.

También te puede interesar: Cambios de look que puedes probar en casa

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram